24.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 3, 2025

Contreras rechaza el uso del control biométrico y pide votar con DNI

Debes leer

Redacción. Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula y virtual candidato a la reelección por el Partido Liberal, se manifestó en contra del uso del control biométrico en las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre en Honduras.

Contreras considera que este sistema representa un riesgo de manipulación y propone que el proceso de votación se realice exclusivamente con el Documento Nacional de Identificación (DNI) y tinta indeleble.

«Yo estoy totalmente en contra. Votemos con la cédula (DNI), con tinta indeleble, pero indeleble de verdad», enfatizó Contreras.

En ese sentido, denunció que, durante las elecciones primarias del 9 de marzo, en las que participaron los partidos Liberal, Nacional y Libertad y Refundación (Libre), se habría utilizado el sistema biométrico para presionar a votantes de la tercera edad y personas de escasos recursos.

«Nosotros estuvimos en todo el proceso electoral y visitamos más de 30 centros de votación y qué era lo que hacían (los de Libre) con el control biométrico, sorprender a las personas de la tercera edad o a personas muy humildes (…) poniéndole el dedo a las personas y de allí los llevaban engañados al centro de votación de Libre», externó.

Contreras rechaza el uso del control biométrico y pide votar con cédula de identidad
El sistema biométrico fue concebido como una herramienta para fortalecer la democracia y reducir el margen de fraude electoral.

Le puede interesar: ¿Cuándo realizarán las elecciones generales 2025 en Honduras?

Preocupaciones sobre la seguridad del sistema

Contreras también cuestionó la seguridad del control biométrico, señalando que podría permitir que el censo actualizado del partido de gobierno, Libre, estuviera desbloqueado dentro del sistema, facilitando posibles irregularidades. En ese sentido, instó a revisar la procedencia y eficacia del mecanismo en otros países antes de su implementación en Honduras.

Las elecciones generales en Honduras definirán nuevas autoridades locales y nacionales. Por ello, el debate sobre el uso de la tecnología en el proceso electoral sigue generando opiniones divididas entre los diferentes sectores políticos.

"Lo que queremos es paz": expertos piden calma y soluciones tras la crisis electoral
Además, las elecciones primarias en Honduras estuvieron marcadas por el caos en el transporte de las maletas electorales.

De igual importancia: Resultados de más de 28 mil actas no cuadran con los datos Biométricos; irán a escrutinio especial

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido