31.6 C
San Pedro Sula
martes, junio 17, 2025

Cónsul de Honduras en Los Ángeles pide a compatriotas no participar en protestas

Debes leer

Redacción. La cónsul de Honduras en Los Ángeles, Julissa Gutiérrez Villanueva, emitió un llamado urgente a la comunidad hondureña residente en el sur de California: abstenerse de participar en protestas y permanecer en sus hogares ante el incremento de redadas migratorias por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El mensaje llega en un contexto de alta tensión tras la detención de al menos once personas de distintas nacionalidades durante operativos recientes en zonas céntricas de Los Ángeles, lo que ha provocado manifestaciones espontáneas y un aumento en la presencia policial y militar en vecindarios con alta concentración de población latina.

«Les recomendamos no participar en ningún acto de protesta y menos que fomenten la violencia dentro de sus localidades. Permanezcan en sus domicilios con sus familias, manténganse a salvo», expresó la cónsul.

Aunque las protestas han sido en su mayoría pacíficas, se han registrado algunos enfrentamientos entre manifestantes y autoridades, lo que ha encendido las alertas tanto en las comunidades migrantes como en representaciones diplomáticas de la región centroamericana.

Julissa Gutiérrez Villanueva
Julissa Gutiérrez Villanueva, cónsul de Honduras en Los Ángeles.

Le puede interesar: Hombre ondea la bandera de México frente a vehículo quemado de ICE

Consulado hondureño en LA

El consulado hondureño informó que se encuentra en alerta máxima para brindar asistencia a connacionales que pudieran verse afectados. Para ello, habilitaron los canales de emergencia:

«Esta red consular está lista para asistir y proteger a los hondureños. El llamado es a cuidarse, a no exponerse, a confiar en nosotros si se sienten en riesgo», añadió Gutiérrez.

Organizaciones comunitarias reportaron un aumento en los patrullajes y controles en áreas como MacArthur Park, Boyle Heights y South Central, lo que generó temor entre trabajadores migrantes que han decidido no salir ni siquiera para trabajar.

El endurecimiento de las medidas migratorias coincide con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien asumió su nuevo mandato el 20 de enero de 2025. Desde entonces, se han reactivado operativos de control migratorio, reforzado fronteras y adoptado un discurso más severo contra la migración irregular.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

De igual importancia: ¡Refuerzo militar! EEUU despliega USS Cole en frontera con México

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido