Redacción. Para muchos, la entrevista para la visa estadounidense es un momento de nerviosismo y dudas. Una exfuncionaria consular rompió el silencio en un video de TikTok y reveló algunos secretos para lograr la aprobación del visado de inmigrante o turista, incluso cuando parece que el entrevistador «ni siquiera mira tus documentos».
La clave, según la experta, radica en la actitud del solicitante. La ex empleada consular enfatizó que, si bien el motivo del viaje y la información del formulario DS-160 son relevantes y se verifican, la mayoría de los entrevistadores no se centran exclusivamente en el papeleo, sino en la entrevista en sí.
En este sentido, subrayó la importancia de ir preparado a la cita y ofrecer respuestas claras y convincentes. También recomendó proporcionar información útil de manera concisa. Cada caso es único, pero estos principios son fundamentales.
Le puede interesar: ¡Récord en visas! País centroamericano logra casi 90% de aprobación en EEUU

Consejos clave
El proceso para la entrevista consular incluye completar el formulario DS-160, pagar la tasa MRV, la toma de datos biométricos y, finalmente, acudir a la embajada o consulado. Las preguntas en la entrevista buscan detectar riesgos de inmigración irregular y giran en torno a la información ya corroborada en el formulario DS-160.
Algunas de las preguntas más comunes son: ¿a qué lugar viaja?, ¿cuál es el motivo de su viaje?, ¿cuánto tiempo será su estancia?, ¿con quién viaja?, ¿dónde trabaja y qué actividades realiza?, ¿quién pagará los gastos?, ¿dónde se hospedará?, ¿tiene familiares en EE. UU.? o ¿ha viajado o estado antes en el país?.

Para una entrevista exitosa, la exfuncionaria recomendó puntualidad (las entrevistas duran menos de tres minutos), y conocer los requisitos de la visa y el propósito del viaje.
También sugirió dar respuestas cortas y convincentes (la primera impresión es clave), llevar la documentación organizada y respetar las normas de seguridad (sin aparatos electrónicos, sin acompañantes salvo excepción). Agregó que es necesario aceptar la decisión del oficial consular sin discutir.