Redacción. En Semana Santa, miles de familias hondureñas aprovechan para salir de viaje y disfrutar de las playas, ríos, montañas o visitar a sus seres queridos.
Sin embargo, este periodo también representa una oportunidad para que personas malintencionadas aprovechen la ausencia de los residentes y cometan robos en viviendas desocupadas.
Por eso, tanto autoridades de seguridad como expertos en prevención del delito han compartido una serie de recomendaciones para que las personas puedan disfrutar de sus vacaciones con mayor tranquilidad.
Consejos para proteger tu casa:
-
Informa a un vecino de confianza: avisar a un vecino o familiar cercano que estarás fuera puede ser clave. Pídele que esté pendiente de cualquier movimiento sospechoso o situación inusual alrededor de tu casa.
-
No publiques tu viaje en redes sociales: evita compartir fotos o detalles de tu salida mientras estás fuera. Es mejor esperar a tu regreso para publicar tus recuerdos, ya que los delincuentes también monitorean redes sociales.
-
Revisa puertas y ventanas antes de salir: asegúrate de que todas las cerraduras estén bien aseguradas, incluyendo portones, rejas y accesos secundarios. Si es posible, instala cerraduras adicionales o refuerzos.
-
Desconecta aparatos eléctricos: para prevenir incendios o cortocircuitos, desconecta electrodomésticos que no sean necesarios, como televisores, microondas o cargadores.
-
Iluminación estratégica: dejar una luz encendida o instalar luces con sensores de movimiento puede ayudar a disuadir a personas extrañas. Algunas personas utilizan temporizadores para simular presencia en casa.
-
Evita acumular correspondencia: si recibes facturas, volantes u otros documentos en la entrada, pídele a alguien que los recoja. Una acumulación de papel puede indicar que la vivienda está deshabitada.
-
Revisa tus cámaras o instala un sistema de vigilancia: si cuentas con cámaras de seguridad, verifica que estén funcionando correctamente. En caso de no tener, considera instalar cámaras o alarmas, aunque sean sistemas básicos.
-
No dejes objetos de valor a la vista: guarda joyas, dinero, computadoras o dispositivos móviles en lugares seguros. Si tienes una caja fuerte, úsala.
Las autoridades están alertas
La Policía Nacional intensificó los patrullajes en barrios y colonias de todo el país, pero también insistió en que la prevención comienza en casa. Además, recodó que cualquier actividad sospechosa puede ser denunciada al número de emergencias 911.