Redacción. La sesión del pleno convocada por la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Cossette López, vía Zoom, quedó nuevamente cancelada debido a la ausencia del consejero suplente, Carlos Cardona.
La consejera convocó ayer miércoles 9 de julio a sesión de pleno para aprobar los distintos temas en agenda. Sin embargo, el consejero Marlon Ochoa se negó a presentarse alegando supuestas ilegalidades en el proceso de verificación de los resultados electorales.
Ante la negativa, López convocó al consejero suplente, Carlos Cardona. No obstante, este también se negó a participar en la sesión, alegando ilegalidad y alineándose así a Marlon Ochoa.

En consecuencia, la consejera López y la consejera Ana Paolla Hall cancelaron la junta ante la falta de quorum e hicieron una quinta convocatoria en esta semana, esta vez llamando a la consejera suplente Karen Patricia Rodríguez, quien al igual que Cardona, se negó a participar.
Los consejeros suplentes se pronunciaron a través de un video pregrabado, detallando sus argumentos para faltar a su labor.
Alegan ilegalidad
Carlos Cardona y Karen Patricia Rodríguez aseguraron que la convocatoria violaba el principio de alternancia y buscaba validar decisiones contrarias a la ley electoral.
Según su interpretación, se pretendía modificar el esquema del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) sin respetar los tiempos ni el consenso exigido.
Cardona afirmó que cualquier cambio al TREP debe aprobarse al menos seis meses antes de las elecciones generales, como lo establece el artículo 279 de la Ley Electoral. “Hoy estamos a menos de cinco meses, y se intenta retroceder en lo avanzado”, expresó.
Por su parte, Rodríguez advirtió que su presencia buscaba simular legalidad en una sesión que no cumplía con los requisitos de ley. “Se intenta disfrazar de legal una decisión que debe tomarse por unanimidad, no por mayoría”, dijo.
Ambos señalaron que el esquema planteado regresaría al modelo de elecciones anteriores al 2021, en el que —según ellos— la intervención humana permitió fraudes. “El pueblo merece transparencia, sin filtros ni manipulaciones”, agregó Rodríguez.
Lea también: Policía Nacional a la orden del CNE; PMOP también puede dar seguridad: General Martínez
“Están confundidos”
En respuesta, la presidenta Cossette López desmintió que la convocatoria buscara validar decisiones ilegales y aseguró que los suplentes quisieron malinterpretar el proceso.
“El consejero Cardona no fue convocado para conformar quorum, sino para presenciar el inicio del procedimiento legal que permitiría incorporar a un suplente”, explicó. Añadió que dicho proceso requiere pasos formales previos, como un informe de ausencias injustificadas y una sesión extraordinaria.

López lamentó la falta de lectura y preparación por parte de los suplentes. “Creo que están confundidos, o solo leyeron el guion que les entregaron”, dijo. También criticó su inasistencia pese a tener altos salarios. “La única labor que se les encomienda es leer una agenda, y no lo hicieron”, dijo.
La presidenta reiteró que en la agenda no figuraba ningún punto para votar cambios al TREP, y que cualquier decisión sobre ese tema ya fue resuelta el pasado 15 de junio.