Redacción. Agentes del Ministerio Público (MP) se apersonaron este jueves hasta el complejo hotelero que alberga el centro de cómputo del Consejo Nacional Electoral (CNE), para tomar las declaraciones juradas de Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, consejeros del órgano electoral.
El encuentro entre los funcionarios y el ente de justicia estaba pautado para dos días después de la declaratoria de los comicios primarios y es parte del proceso de investigación de los incidentes registrados durante las Elecciones Primarias del pasado domingo 9 de marzo.
Jorge Galindo, portavoz del Ministerio Público, explicó que se destinaron tres equipos de fiscales para la tarea, los cuales están erigidos por la Unidad Fiscal Especializada contra Delitos Electorales.
Además, está participando personal de la Agencia Técnica de Investigación (ATIC) y auditores del Ministerio Público.
“Los tres consejeros están en calidad de testigos. A ellos ya se les ha explicado el objetivo de la visita, que es hacer efectiva la toma de su declaración”, señaló Galindo.
Lea también: Exjefe de la DEA revive polémico acto de consejero del CNE, ¿podrían declararlo terrorista?
Agregó que los consejeros tienen la prorrogativa de poder decidir en qué lugar se iba a tomar su declaración y por ende la visita al complejo hotelero.
¿Para qué servirá?
Las declaraciones juradas de los tres consejeros servirán como importantes insumos para la investigación, puesto que hay varias líneas de investigación abiertas en torno a los eventos ocurridos.
“Toda esta declaración va a servir para que los fiscales tengan más detalles de como estaba planificado y cuál fue el problema. Se podrá acusar, en caso de que haya, a más personas que pudieron estar involucradas en la cadena de distribución de material electoral”, detalló el portavoz.
Hasta la fecha, el Ministerio Público ha girado requerimientos fiscales contra cinco colaboradores del CNE y el empresario contratado para el traslado de las urnas.
Los involucrados en estos requerimientos son:
- Joel Ramos García: Excoordinador del proyecto de transporte electoral del CNE
- Raúl Amílcar Rivera Montoya: Miembro de la comisión evaluadora para la contratación del transporte de material electoral.
- José Martín Pastrana Sánchez: Miembro de la misma comisión evaluadora.
- Carlos Salomón Fonseca Robles: Representante de la empresa Ingeniería Logística, encargada del transporte del material electoral.
- Denis Emilio Hércules Rosa: Miembro de la comisión evaluadora.
- Juan Carlos Canales Lobo: Miembro de la comisión evaluadora.
Estos individuos enfrentan cargos por fraude, negociaciones incompatibles y violación a los deberes de los funcionarios públicos.
Las irregularidades incluyen el incumplimiento de los requisitos mínimos por parte de la empresa contratada para el transporte del material electoral, lo que provocó retrasos significativos en la entrega de las urnas y afectó el desarrollo de la jornada electoral.