Redacción. Tras las tensiones políticas y cuestionamientos al proceso electoral en curso, el candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, expresó su respaldo a las dos consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacando su esfuerzo por garantizar la legalidad y transparencia de las próximas elecciones generales.
En entrevista para los medios de comunicación locales, el presidenciable nacionalista afirmó que «las dos consejeras del CNE están luchando para que prevalezca ante todo la ley”, al referirse al papel que juegan Cossette López y Ana Paola Hall en el ente electoral.
Asfura enfatizó la necesidad de aplicar los artículos 279 y 283 de la Ley Electoral, que contemplan mecanismos de verificación como parte esencial del proceso democrático. “Eso es muy importante que lo entiendan, ya que en el 2021 no hubo verificación, entonces hoy estamos pidiendo que sea un proceso estrictamente apegado a la ley”, declaró.
El presidenciable también respondió a las críticas que señalan una supuesta imposición de intereses partidarios en las solicitudes de verificación.
“No es un invento de ningún partido, mucho menos de un bipartidismo, esto es algo de que los cuatro partidos que estamos en las elecciones, 4 de 5, estamos pidiendo que se cumpla la ley, como lo dice la Constitución de la República”, subrayó.

Lea también: Consejeros suplentes se niegan a participar en sesión del CNE y se alinean con Marlon Ochoa
Ausencia
En paralelo, Asfura abordó el tema de las reiteradas ausencias del consejero por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Marlon Ochoa, en las sesiones del pleno del órgano electoral.
El candidato a la presidencia explicó que, ante esta conducta, las sesiones podrían llevarse a cabo únicamente con los consejeros que se presenten. «El artículo 5 del reglamento interno establece que, ante la ausencia de uno de los miembros o suplentes, queda habilitada la posibilidad de que dos de los propietarios puedan abrir el pleno. De esta manera, se garantiza la realización de reuniones para resolver los problemas relacionados con las elecciones generales», recordó.
En este sentido, advirtió que las ausencias injustificadas de Ochoa y los suplentes podrían tener consecuencias legales. “Eso es un delito electoral que tiene que ser investigado. Los entes fiscalizadores del Estado tienen que ver que hay un incumplimiento de los deberes de los funcionarios públicos”, puntualizó.
Finalmente, Asfura se refirió a la reciente cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños en Estados Unidos, responsabilizando al gobierno actual por la falta de gestión diplomática.
“Realmente da una tristeza, ahora solo excusas hay. Nosotros debemos entender que el gobierno es el que tiene que tener buenas relaciones con Estados Unidos. Gracias a esto podamos tener la oportunidad de proteger a nuestra gente que está allá”, lamentó.

De igual interés: Consejeros suplentes del CNE violan la ley al opinar sin asistir al pleno: exjueza
Las declaraciones de Asfura se producen en un momento en que el proceso electoral enfrenta cuestionamientos sobre su legalidad, provenientes del partido oficialista. Además, se cuestiona su imparcialidad y la eficacia institucional, aspectos que, según diversos sectores políticos, podrían llegar a afectar la legitimidad de los comicios generales.