Redacción. Cossette López y Ana Paola Hall, consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), entregaron al Ministerio Público un total de 1,168 folios de dos informes forenses sobre las Elecciones Primarias.
La tarde de este jueves, equipos de fiscales del ente investigador llegaron al centro de cómputo del CNE, ubicado en un complejo hotelero de la capital, para tomar la declaración del pleno del ente electoral, tal como se había acordado previamente.
Sin embargo, solo Marlon Ochoa, consejero del Partido Libre, dio declaración testifical. Las consejeras Hall y López optaron por remitirse a pruebas físicas de lo ocurrido durante el proceso electoral.
Las funcionarias se ampararon en el artículo 88 de la Constitución de la República, el cual establece garantías fundamentales para proteger los derechos de las personas durante procesos judiciales y disciplinarios.
“No se ejercerá violencia ni coacción de ninguna clase sobre las personas para forzarlas a declarar. Nadie puede ser obligado, en asunto penal, disciplinario o de policía, a declarar contra sí mismo, contra su cónyuge o compañero de hogar, ni contra sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. Sólo hará prueba la declaración rendida ante juez competente. Toda declaración obtenida con infracción de cualesquiera de estas disposiciones, es nula y los responsables incurrirán en las penas que establezca la ley”, cita textualmente el artículo de la carta magna.
Lea también: Liberales muestran su apoyo a las consejeras del CNE
Informes forenses
Es importante mencionar que la reunión se desarrolló con normalidad. Las consejeras aportaron documentación crucial para el desarrollo de la investigación que se está llevando a cabo.
López y Hall se reunieron por más de dos horas con seis fiscales, agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y un equipo de auditores.
“Entregamos 2 informes periciales, 1,168 folios y un disco duro de 1TB con información técnica que impulsa la aplicación de la objetividad que mandata el artículo 93 del Código Procesal Penal; e invocamos el Art. 88 constitucionales. Decir medias verdades no abona a la justicia del país”, informó Cossette López en su cuenta de X.
Hemos demostrado voluntad firme de colaborar, sin renunciar a nuestros derechos. En un Estado de derecho, ejercer garantías constitucionales no debería ser motivo de ataques ni comunicados maliciosos.
Nos reunimos por más de 2 horas y media con 6 fiscales, agentes de la ATIC y… pic.twitter.com/4bc30YexiK
— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) April 11, 2025
Ambos documentos servirán al Ministerio Público para esclarecer lo ocurrido el pasado 9 de marzo y delegar responsabilidades a los culpables.
Le puede interesar: Exjefe de la DEA revive polémico acto de consejero del CNE, ¿podrían declararlo terrorista?