Redacción La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, afirmó este martes que el órgano electoral “está bajo ataque” y que la situación es evidente.
“El CNE está bajo ataque y está a la vista de todos, y nos estamos sosteniendo con la valentía y el apego a la ley que tenemos”, expresó en conferencia de prensa.
En ese contexto, comunicó que se ha avanzado en 45 de más de 100 hitos establecidos en el cronograma electoral, de cara a las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre.

Pese a los retrasos en varios procesos, López aseguró que continúa trabajando junto a su equipo, adelantando documentación para cuando se retome la agenda del pleno. Sin embargo, todavía hay varios procesos atrasados.
Lea también: Consejeros que causan parálisis en CNE podrían enfrentar responsabilidad penal: experta
Persecución política
Además, denunció haber observado acciones que demuestran una clara persecución política por parte del Ministerio Público.
“Hay acciones que son claramente persecución política y represalias. Han retornado de vacaciones y en la misma mañana de su retorno ya tenían listos los escritos para venir a preguntar por cosas que se han hecho para salvar el proceso”, señaló.
Y es que ayer lunes, fiscales del MP se apersonaron al CNE para pedir documentación relacionada con la publicación de una adenda que, según López, solo establecía un cambio, fecha y hora al amparo de la ley de contratación del Estado. “Entendemos que le están dando trámite a la denuncia presentada por el colega que no estuvo presente ese día allí (Marlon Ochoa)”, dijo la titular del CNE.
López dijo esperar el amparo en la Ley para tener un proceso justo con transparencia para el bien de la sociedad hondureña.

Llamado al diálogo
Por otra parte, mencionó que no ha sostenido comunicación con ningún otro consejero del CNE. Aun así, manifestó su voluntad de que haya acercamientos.
“Lo importante es que tengamos un diálogo consciente, una conciencia sobre la calidad del proceso que tenemos que dar y que tomemos decisiones”, dijo.
También reiteró su llamado a la institucionalidad: “Ninguna renuncia de un consejero debería poner en riesgo las elecciones de un país”.
Finalmente, hizo un llamado a los actores políticos a actuar con responsabilidad. “La clase política debe alcanzar la madurez necesaria para construir caminos de diálogo y democracia”.