Tegucigalpa. El Congreso Nacional (CN), por unanimidad de votos, eliminó el receso programado para el mes de mayo de este año, luego de haber estado más de 56 días en parálisis legislativa, antes y después de las elecciones primarias e internas.
El Poder Legislativo suspendió sus actividades desde el pasado 12 de marzo debido al proceso electoral. La mayoría de los actuales diputados participaron como precandidatos.
En ese sentido, el diputado Rasel Tomé presentó el proyecto de ley para suspender el receso, que en años anteriores solía trasladarse para el mes de junio.
«Habilitar el desarrollo de sesiones del Congreso Nacional entre el primero (1) y el treinta y uno (31) de mayo del año 2025, para darle celeridad a la agenda legislativa y garantizar el avance en la aprobación de los proyectos de ley que son temas de importancia para el país», establece el decreto aprobado en la sesión de este miércoles.
Te puede interesar: Comisión del Congreso citará a consejeros del CNE y a Roosevelt Hernández
Pendientes
El congresista Rasel Tomé afirmó que la medida se tomó debido a la parálisis legislativa y la acumulación de temas pendientes en el Congreso Nacional.
«La Ley Orgánica establece que del 1 al 31 de mayo es el receso de este Congreso Nacional. En alusión a las faenas pendientes, a muchos decretos que necesitamos aprobar, de Finanzas, de salud pública y muchas leyes que hemos presentado, tomamos esta decisión», expresó.
Agregó además: «Vamos a trabajar de corrido mayo y junio. Es decir, vamos a suspender el receso para avanzar con los temas que el país necesita».
Lee también: Comisión del Congreso Nacional cita a los consejeros del CNE
Es importante recordar que el Congreso Nacional estuvo durante 56 días sin sesiones por el proceso electoral.