Tegucigalpa, Honduras. El Congreso Nacional aprobó una reforma a la Amnistía Registral, estableciendo un nuevo plazo para la reposición gratuita del Documento Nacional de Identificación (DNI).
Y es que el decreto de la Amnistía, que contenía la excepción del pago de los 200 lempiras para la reposición del DNI, fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta el pasado 28 de enero y tendría una duración hasta el próximo 15 de noviembre, pero fue modificado.
Con la nueva reforma aprobada, la vigencia de la amnistía registral será hasta el próximo 9 de marzo, luego se suspenderá y nuevamente entrará en vigencia tres meses antes de las elecciones generales de noviembre.
Te puede interesar: Entra en vigencia la reposición gratuita del DNI
Una vez
El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, detalló que las personas podrán reponer el DNI bajo la Amnistía solo una vez en este 2025.
«Hay dos cosas importantes de destacar: sigue vigente para las elecciones primarias, no hay ningún problema; luego la gente tiene que volver a cancelar. Tres meses antes de las elecciones generales vuelve nuevamente la amnistía, y van a tener la oportunidad de renovar una sola vez el DNI», manifestó.
Por su parte, el comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera, afirmó que la institución no contaba con los fondos para sustentar la medida durante los 10 meses que estaban establecidos inicialmente.
«El Registro opera con los 900 millones de lempiras que nos dan, no tenemos otro ingreso aparte. Eso nos imposibilita adquirir tecnologías, soluciones y software», afirmó.
Previo a la sesión de este martes, los comisionados sostuvieron una reunión con las autoridades del Poder Legislativo para sugerir la reforma.