Redacción. La congresista republicana de Estados Unidos, María Elvira Salazar, ha presentado una iniciativa que busca vigilar de cerca el proceso electoral en Honduras. Esta propuesta contempla fuertes sanciones para las personas que impidan la celebración de elecciones limpias y transparentes en el país centroamericano.
El proyecto, que también ha llegado a manos del senador Marco Rubio, cuenta con el respaldo de congresistas demócratas, lo que indica un apoyo bipartidista. El documento explica que, entre las sanciones contempladas, se incluye la remoción de la visa estadounidense para los responsables de cualquier interferencia en el proceso electoral.
Protegiendo la democracia
Salazar fue contundente al expresar sus motivaciones: «Estamos muy conscientes de que lo que pasa en Honduras y los Estados Unidos está determinado en que los Zelaya y su familia no se roben las elecciones nuevamente en Honduras. La democracia tiene que triunfar en ese país centroamericano tan querido por nosotros», aseguró, haciendo una clara referencia a la importancia de la integridad electoral.

Le puede interesar – Congresista Salazar: «la Casa Blanca vigila que no se roben las elecciones en Honduras»
Juan Flores, presidente de la fundación 15 de septiembre, comentó al noticiero TN5 que esta iniciativa es «una herramienta para proteger la democracia en Honduras, del cual nos sentimos orgullosos de que en estos dos [años] hemos venido impulsando. Esperemos que se pueda hacer ley para que defienda el proceso electoral en Honduras».
De acuerdo con la iniciativa, el proyecto busca respetar la voluntad de los votantes, frenar la persecución política y, asimismo, defender la libertad de prensa y expresión en el país.
Advertencias
El diplomático hondureño Ramón Custodio advirtió que las personas que atenten contra la transparencia y el desarrollo del proceso electoral se están exponiendo a posibles sanciones.

Por su parte, el vicecanciller Antonio García reconoció la existencia de la iniciativa, aunque con una postura más cautelosa. «Por ahora es una iniciativa de una diputada que tiene mucho recelo con nuestro país y que obviamente aboga por elecciones libres. También lo abogamos nosotros», aseguró.
García indicó que el gobierno hondureño también comparte el objetivo de elecciones transparentes.