Redacción. El gobierno de Honduras, por medio de la Comisión Nacional de Banca y Seguro anunció (CNBS), anunció este miércoles la congelación de las cuentas bancarias de la empresa Koriun Inversiones luego de la intervención de la Agencia Técnica de Investigación (ATIC).
Marcio Sierra, titular de la CNBS, explicó que la medida se implementó para proteger los fondos de los aportantes, que estaban expuestos a una posible estafa masiva.
«La Comisión de Banca y Seguros, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, está procediendo al congelamiento de las cuentas», comunicó el funcionario.
Agregó que la intención es que, una vez finalizado el proceso, se tomarán los fondos correspondientes «para devolvérselos a la gente».
Lea también: Proceso que deberán enfrentar los socios para intentar recuperar su dinero de Koriun
Sierra explicó que el gobierno deberá buscar un mecanismo para devolver el dinero a los aportantes, ya que Koriun no estaba regulada por la CNBS.
«Tenemos que sentarnos con la fiscalía para ver la forma en la que vamos a hacer el procedimiento de devolución», mencionó.
No habrá pérdidas
El gobierno hondureño intervino en la situación para mitigar el daño económico a los afectados, garantizándoles que no perderán su dinero. «Como gobierno, vamos a respaldar esa garantía para la gente», externó.
El proceso de liquidación será lento, por lo que las autoridades piden calma a la población que depositó dinero en la entidad financiera.
El Ministerio Público intervino y aseguró este miércoles la empresa denominada Koriun Inversiones, una financiera que operaba en siete departamentos de Honduras y se promocionaba a través de redes sociales.
Las investigaciones surgieron luego de que la CNBS alertara sobre las operaciones de Koriun. El informe indica que la captación de dinero por parte de la empresa era irregular y en grandes cantidades.
Ciudadanos enardecidos permanecen fuera de las oficinas de la compañía en busca de respuestas. Hasta el momento, no se han registrado incidentes graves.