Redacción. El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, manifestó que espera que los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se reactiven pronto, ya que hasta 30 proyectos dependen de esta ayuda económica.
Pineda destacó que el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) administra dos programas financiados por USAID, esenciales para el occidente del país.
Estos incluyen proyectos de infraestructura como la construcción de caminos que conectan con escuelas, pavimentación de barrios y colonias cercanas a centros educativos de los tres niveles.
«Con el FHIS era la única institución pública con la que USAID hacía proyectos de infraestructura», recalcó, y luego expresó que espera que se logre un acuerdo para liberar los fondos.
«Creemos que a través del diálogo se pueden retomar estos programas. Es necesario un esfuerzo conjunto, ya que USAID ha sido clave en la implementación de iniciativas con el Departamento de Estado», señaló.
Pineda mencionó que las recientes conversaciones entre funcionarios estadounidenses en Panamá y México muestran que el diálogo es el camino para solucionar estos temas. “Esperamos que ocurra lo mismo con Honduras”, concluyó.
Puedes leer: Trump impone aranceles a México, Canadá y China
En la mira
Preliminarmente, el multimillonario Elon Musk, líder de la campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se está trabajando en el cierre de USAID, medida que, según él, reduciría el gasto gubernamental.
Musk, quien también lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dio a conocer esta iniciativa durante una charla en la plataforma X, de la que es propietario.
En el espacio participaron figuras como el excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy y los senadores Joni Ernst y Mike Lee.