Redacción. El pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, propuso la creación de una mesa de diálogo para que los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) puedan llegar a un acuerdo de cara a las elecciones generales 2025.
“Es necesario el poder del acuerdo. No podemos continuar siguiendo la orden de nuestros amos, sino sólo la de Dios y del pueblo hondureño”, afirmó.
“El llamado que hacemos es a una mesa donde podamos alcanzar consenso. Los tres consejeros deben sentarse; cada uno tiene su razón, pero deberíamos hacerlo lo antes posible. Personas sin intereses políticos ni personales deberían ser quienes integren esa mesa”, agregó.
Te puede interesar: CNE blindado por policías ante colectivos de Libre que intentarían frenar sesión
Irías indicó que en la mesa de diálogo se debe buscar un consenso que permita que los procesos restantes rumbo a los comicios del 30 de noviembre se desarrollen en armonía.
“No podemos seguir igual. Es un momento crucial para que prevalezca el poder del acuerdo. Sin eso, no podemos seguir adelante y vamos a continuar enfrascados”, dijo.

Desestabilización del país
El pastor también lamentó que el partido de gobierno esté usando a los colectivos para desestabilizar el país.
“El problema es que cada uno jala agua para su molino y corre por sus propios intereses. No podemos seguir llamando a grupos que sólo buscan desestabilizar el país”, manifestó.
Lee también: Cossette López: «las elecciones del 30 de noviembre están en grave riesgo»
Irías sostuvo que los consejeros deben renunciar a la “bandera de sus partidos políticos y ponerse la de Honduras”.
Actualmente, el consejero Marlon Ochoa, representante de Libre en el CNE, se encuentra alejado y ha estado ausente en las sesiones del pleno, por su postura en contra de la medida aprobada por la mayoría —Cossette López y Ana Paola Hall— relacionada con la verificación de los resultados.
La situación ha provocado la paralización del desarrollo de los distintos proyectos que conforman las elecciones generales.