Redacción. Una juez penal en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para tres exelementos de la Policía Nacional de Honduras acusados de secuestro y robo de vehículo.
La medida se obtuvo tras el desarrollo de la audiencia inicial en los juzgados de San Pedro Sula, Cortés. En el espacio procesal, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) presentó la carga probatoria y sustentó la acusación.
Los imputados en este caso son:
- Exsubcomisario de policía, Nery Otoniel Hernández Rico
- Exagente Pedro Antonio Maradiaga Antúnez
- Exagente Mario Enrique Suárez Pavón
Los tres sujetos estaban asignados a la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y los capturaron el pasado viernes 28 de marzo en el eje carretero CA-13, a la altura del municipio de San Francisco, Atlántida.
La acusación en su contra es por suponerlos responsables del delito de secuestro realizado por funcionario público y robo con violencia e intimidación en perjuicio de un ciudadano.
Asimismo, en el caso de Nery Otoniel y Mario Enrique se les imputa también el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio del mismo afectado. En lo que se desarrolla el proceso judicial, los tres continuarán en prisión en la Penitenciaría Nacional de Támara, Francisco Morazán.
Lea además: Tres policías acusados de hurto de vehículo y secuestro son enviados a Támara
#JuzgadoPenal con Competencia Nacional en Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, en Audiencia Inicial se decretó el Auto de Prisión a Nery Hernández, Pedro Maradiaga y Mario Suárez, por los delitos de Secuestro Cometido por Funcionario Público y otros. pic.twitter.com/02Y341ayjy
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) April 4, 2025
Captura y caso
A los tres policías se les capturó el pasado viernes 28 de marzo en el eje carretero CA-13, exactamente a la altura de San Francisco, Atlántida. La operación la ejecutaron elementos de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).
Sobre los tres sospechosos pesaba una orden de captura emitida en los juzgados sampedranos desde el 25 de marzo del presente año. Al momento de su detención les decomisaron tres celulares, mismos que pasarían por un análisis para ampliar las investigaciones.
De acuerdo con las indagaciones de la UNAS-DPI, el 9 de enero de 2025, la víctima salió desde Trujillo, Colón, con destino a San Pedro Sula. Iba a bordo de su pick-up a realizar diligencias de su actividad comercial como vendedor de artesanías.
Sin embargo, de un momento a otro, se desplazó desde La Ceiba con rumbo a La Másica, Atlántida. Fue allí donde una patrulla lo rebasó y le hizo señal de parada. Cuando se detuvo, un agente le solicitó sus documentos y, al emitir el reporte, lo vincularon como distribuidor de drogas.
También, lo privaron de su libertad, le robaron el automotor y le dijeron que «por las buenas o por las malas, lo llevarían a una casa de seguridad».