31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 8, 2025

Confirman identidad de restos humanos hallados en casa que perteneció a Gustavo Cerati

No te lo pierdas

REDACCIÓN. Los restos óseos encontrados en mayo de este año durante trabajos de construcción en un inmueble que fue residencia del músico Gustavo Cerati, exvocalista de Soda Stereo, fueron identificados como pertenecientes a Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años desaparecido en julio de 1984.

El hallazgo se produjo en un lote ubicado en la calle Congreso al 3700, en el barrio porteño de Coghlan, Ciudad de Buenos Aires, donde antiguamente se encontraba la vivienda del reconocido artista. Obreros que realizaban excavaciones en el lugar descubrieron huesos humanos y dieron aviso a la policía.

foto
Foto en vida del joven.

La fiscalía, encabezada por Martín López Perrando, solicitó la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que llevó a cabo un análisis genético. El ADN de los restos se comparó con una muestra proporcionada por la madre del joven, confirmando la correspondencia.

Le puede interesar también: Critican a reguetonero por cantar «Crimen» de Gustavo Cerati

Fernández Lima lo vieron  por última vez el 26 de julio de 1984 en la zona de Villa Urquiza y Belgrano. Su familia denunció la desaparición, pero el caso fue catalogado como “fuga de hogar”, lo que limitó las acciones de búsqueda. Su padre, Juan Benigno, manifestó en su momento que nunca aceptó esa versión, aunque falleció sin conocer el paradero de su hijo.

casa
Casa donde encontraron los restos.

Según informó el medio La Nación, las pericias del EAAF determinaron que el adolescente murió de forma violenta. El cuerpo presentaba una herida punzante a la altura de la cuarta costilla, indicios de un intento de desmembramiento y señales de muerte traumática. No se confirmó si la puñalada se considera la causa directa del deceso, pero sí que recibió el ataque.

La identificación se logró gracias a que un sobrino del joven, al ver la noticia sobre el hallazgo, se puso en contacto con las autoridades para solicitar un estudio de ADN, lo que permitió confirmar su identidad tras 40 años de incertidumbre.

Lo último

error: Contenido Protegido