30.6 C
San Pedro Sula
viernes, febrero 14, 2025

Autoridades colombianas confirman extradición de capo hondureño a USA

Debes leer

REDACCIÓN. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia aprobó la extradición del hondureño Rosbin Leonardo Duarte Elvir a Estados Unidos, donde es requerido por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

De acuerdo con información de The Archipelago Press, desde el primero de noviembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó la solicitud de extradición de Duarte Elvir. El hondureño fue aprehendido en 2024 por operar una red de narcotráfico que utilizaba la isla de San Andrés como punto clave para el envío de estupefacientes con destino a Estados Unidos.

El 21 de mayo de 2024, la Embajada de Estados Unidos en Colombia solicitó formalmente su detención preventiva con fines de extradición. Atendiendo a este requerimiento, la Fiscalía General de la Nación ordenó su captura, la cual se hizo efectiva tres días después.

capo hondureño extradición Colombia
Rosbin Leonardo Duarte Elvir.

Luego, el 2 de agosto de 2024, Duarte Elvir manifestó su intención de acogerse a la extradición simplificada. Este proceso se formalizó el 12 de agosto al trasladar su solicitud al Ministerio Público para los trámites correspondientes.

Red de tráfico desde San Andrés

Las investigaciones indican que desde 2016, Duarte Elvir se dedicó al transporte de grandes cantidades de cocaína desde Cali, Colombia, hasta la isla de San Andrés, utilizando vuelos comerciales. Posteriormente, la droga la enviaba a Centroamérica a través de lanchas rápidas y luego distribuida hacia Estados Unidos.

Un testigo cooperador (TC1) lo identificó como una de las principales fuentes de aprovisionamiento de cocaína, asegurando que Duarte Elvir coordinaba personalmente los envíos y delegaba la logística del transporte a sus asociados. Otro testigo cooperador (TC2) corroboró que organizaba la recepción y almacenamiento de la droga antes de su envío.

capo hondureño extradición Colombia
Corte Suprema de Justicia de Colombia.

Incautación clave

El 7 de mayo de 2024, las autoridades colombianas interceptaron 540 kilos de cocaína en dos vehículos cerca de Rozo, evitando que la droga llegara al aeropuerto de Cali con destino a San Andrés. Este operativo se llevó a cabo tras una investigación encubierta, donde se captaron reuniones de Duarte Elvir con sus colaboradores. Además de la planificación del envío de droga en aviones comerciales.

Días después, el 9 de mayo, las autoridades registraron otra reunión en la que Duarte Elvir analizó la pérdida del cargamento incautado y reafirmó su relación de confianza con el TC1, quien había colaborado en numerosas transacciones de droga.

capo hondureño extradición Colombia
Al narcotraficante hondureño lo arrestaron en 2024.

Vinculaciones en Honduras

Aunque su captura en Colombia pasó desapercibida en Honduras, el Ministerio Público ha ejecutado diversas operaciones contra su red criminal. Se han asegurado bienes tanto de Duarte Elvir como de sus socios. Su nombre resurgió con la polémica en torno a la detención en San Andrés de Alexander Mendoza, alias «El Porky«, otro hondureño vinculado al narcotráfico.

Con su extradición aprobada, Duarte Elvir enfrentará cargos en el Distrito Medio de Florida, donde podría recibir una severa condena por sus actividades ilícitas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido