Redacción. La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) reafirmó este lunes su compromiso con la paz, la convivencia democrática y el respeto a la voluntad ciudadana, en un mensaje dirigido a los fieles católicos y a todas las personas de buena voluntad en el país.
En su pronunciamiento, los obispos expresaron su sorpresa por la amplia repercusión que ha tenido la convocatoria a una Caminata de oración por Honduras, organizada junto a la Confraternidad Evangélica y programada para el próximo 16 de agosto.
Frente a diversas reacciones surgidas desde distintos sectores, la CEH aclaró que su iniciativa no busca tomar partido político ni interferir en el proceso electoral, sino inspirar un espacio de reflexión espiritual y unidad nacional.

“Desde la fe católica e inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia, reiteramos nuestro deseo y compromiso por una nación de justicia y paz, conforme a los principios democráticos de la Constitución”, señalaron los obispos en el documento oficial.
Lea también: Colectivos de Libre quieren participar en marcha de las iglesias
Imparciales
Asimismo, reiteraron su imparcialidad y defendieron el derecho de cada hondureño a elegir libremente “la propuesta que considere mejor para el bien del país”.
Subrayaron también que cualquier interpretación fuera de este propósito “será una especulación” ajena a su intención pastoral.

La CEH finalizó su mensaje con un llamado a todos los ciudadanos a orar por Honduras, en especial por quienes aspiran a cargos de elección.
El mensaje fue firmado por el arzobispo de Tegucigalpa y presidente de la CEH, José Vicente Nácher, junto al vicepresidente, Teodoro Gómez, y el secretario general, Walter Guillén Soto.
La caminata del 16 de agosto sigue en pie como un llamado ciudadano a la unidad, la fe y la defensa de la democracia.
Le puede interesar: 12 ciudades confirman su participación en marcha convocada por iglesias