Redacción. Los habitantes de Fort Collins, Colorado, Estados Unidos, mostraron preocupación al notar que algunos conejos salvajes comenzaron a aparecer con “cuernos” y “tentáculos” negros que sobresalían de sus cabezas.
La inusual apariencia de los animales generó alarma en la población ante la posibilidad de que se tratara de una enfermedad peligrosa.
A pesar de la preocupación, el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW) confirmó que los conejos sufren una infección viral que afecta únicamente a esta especie y que no representa riesgo de contagio para otros animales ni para los seres humanos.
Las imágenes captadas por los vecinos muestran conejos con “tentáculos” de aspecto rugoso y de diferentes tamaños, que se extienden alrededor de la cabeza, la boca y el cuello.

Enfermedad
Susan Mansfield, residente del lugar, dijo a CNN que no es la primera vez que observa un conejo con estas formaciones.
“Tiene la misma mancha negra y tenía mucha curiosidad por saber qué era. Pensé que moriría durante el invierno, pero no fue así; volvió al segundo año”, comentó Mansfield.
Según el CPW, reportado por el medio local KDVR, ya han alertado sobre la aparición de conejos con enfermedades, aunque casos como este son poco frecuentes. La agencia explicó que solo generan preocupación cuando las formaciones impiden que los animales se alimenten adecuadamente.
En la mayoría de los casos, los conejos logran superar el virus sin intervención humana. La condición no resulta peligrosa para los humanos ni las mascotas, pero las autoridades aconsejan no acercarse ni tocar a los animales salvajes.
“Solo les recomendamos tener en cuenta los principios de vida silvestre cuando los tengan en libertad: mantenerlos con correa y alejados de los animales salvajes por si acaso, pero no es algo que veamos necesariamente transferido de conejos a perros”, señaló Kara Van Hoose, portavoz de CPW, según KDVR.
