32.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025

Conductor vuelca su turismo tras perder el control en SPS

Debes leer

Redacción. La madrugada de este domingo, aproximadamente a las tres de la mañana, se registró un accidente de tránsito en la avenida Juan Pablo Segundo, en San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras, según el reporte de las autoridades.

El vehículo involucrado, un turismo color rojo, quedó completamente volcado tras dar varias vueltas sobre la vía. El informe preliminar indica que el conductor se desplazaba a exceso de velocidad, lo que habría provocado que perdiera el control, impactara contra un poste del tendido eléctrico y terminara volcado.

Al llegar al lugar, autoridades encontraron el auto con severos daños: la carrocería completamente deformada, el vidrio frontal destruido y múltiples piezas dispersas sobre la calzada. La parte delantera resultó especialmente afectada por la fuerza del impacto.

Accidente de tránsito automóvil destruido San Pedro Sula
No se sabe si el conductor del carro se fue del lugar o si está herido.

Conductor 

Las autoridades aún no han localizado al conductor ni han confirmado si viajaba solo o acompañado al momento del accidente.

Organismos de tránsito recomiendan mantener una velocidad prudente, respetar la señalización y realizar revisiones técnicas periódicas a los vehículos como medidas preventivas para evitar tragedias como esta.

Honduras ha registrado más de 900 muertes por accidentes de tránsito durante los primeros seis meses de 2025. La cifra mantiene en alerta a las autoridades responsables de la seguridad vial.

Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), al menos 902 personas fallecieron entre enero y junio en hechos viales. La cantidad representa una leve disminución respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 975 víctimas mortales.

Accidente de tránsito automóvil destruido San Pedro Sula
En Honduras se regsitran diversos accidentes de tránsito.

Pese a la baja, las autoridades consideran que la cifra sigue siendo alarmante. Insisten en la necesidad de reforzar las medidas de prevención en todo el país.

La DNVT atribuye muchos de estos siniestros a causas evitables. Entre ellas destacan el exceso de velocidad, la conducción bajo efectos del alcohol y el uso del celular mientras se maneja. También influyen el mal estado de algunos vehículos y de la red vial nacional.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido