Redacción. La Policía Nacional de Honduras informó en las últimas horas sobre la captura del presunto responsable del atropellamiento y muerte trágica de una madre y su hija en Santa Bárbara, zona noroccidental del país.
El lamentable hecho ocurrió la tarde-noche del pasado domingo, exactamente a la altura de Naco, Santa Bárbara. Según los relatos, Ada Gricelda Valladares y su pequeña hija Sofía Gricelda regresaban de un balneario cuando fueron sorprendidas por un vehículo.
Tras el percance, el conductor se dio a la fuga. Sin embargo, las autoridades iniciaron de inmediato su búsqueda, logrando localizarlo en pocas horas, con un alto grado de alcohol en la sangre.

La acción estuvo a cargo de elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), exactamente en la aldea Monte Limar de Quimistán, en el mismo departamento.
Al ahora detenido se le supone responsable de la comisión de los delitos de homicidio imprudente, conducción temeraria y omisión al deber del socorro en perjuicio de la madre y su hija, menor de edad.

Lea además: «Exigimos justicia»: madre e hija mueren atropelladas en Santa Bárbara
El alto nivel de alcohol
El sospechoso es un hombre de 36 años, quien conducía una camioneta Jeep color negra sin placas. Las autoridades indicaron que es originario y residente de la aldea de Mezcalito, Petoa, Santa Bárbara.
Los uniformados realizaban un patrullaje en vehículo cuando lo localizaron, procediendo de inmediato a realizarle una prueba de alcoholemia. Los resultados de la misma arrojaron que conducía el automotor con 177.9 grados de alcohol.
El nivel, de acuerdo con las leyes nacionales, es bastante alto y provoca el riesgo de la pérdida de la conciencia de la persona. En Honduras el máximo de alcohol que puede andar un conductor es de 0.08%.

«Es un nivel alto de alcohol e incluso la forma de conducir se pierde totalmente su ambiente. Además, su sistema nervioso no puede determinar cuál es la forma, el lugar, su responsabilidad y es lo que se vuelve más peligroso al momento de conducir», expresó José Adonay Hernández, director de la DNVT.
Al detenido lo remitieron ante la fiscalía competente para que se le emitiera el requerimiento fiscal por los delitos antes descritos y así continuar con el proceso que demanda la ley.
