Redacción. Un acto de evidente maltrato animal ha generado repudio en redes sociales y entre defensores de los derechos de los animales en Honduras. En un video difundido en Facebook se observa el momento en que un conductor, a bordo de un pick-up color blanco, arrastra a un caballo que iba amarrado a su auto en marcha. El hecho ocurrió en Cofradía, Cortés, al norte del país.
En la grabación se aprecia cómo el animal intenta seguir el ritmo del vehículo mientras cabalga sobre una calle en malas condiciones. A medida que el conductor avanza a una velocidad considerable, el caballo se muestra visiblemente agotado e incluso estuvo a punto de desplomarse por el cansancio y el esfuerzo físico.
Desde otro auto, testigos grabaron la escena con la intención de capturar también la placa del vehículo involucrado, pero no lograron hacerlo. Hasta el momento, las autoridades policiales no han confirmado si el responsable ha sido identificado o requerido por este hecho.
Vea el vídeo:
Le puede interesar: Motociclista amarra a perro con lazo y lo lleva jalado mientras conduce en SPS
Este caso pone en evidencia la necesidad de aplicar con firmeza la legislación hondureña en materia de protección animal. El maltrato animal se define como cualquier comportamiento irracional por parte de una persona que cause sufrimiento, estrés o incluso la muerte a un animal. Según el Código Penal de Honduras, esta práctica constituye un delito.
La ley contempla diversas formas de maltrato, incluyendo el abandono, la negación de atención veterinaria, la omisión de una alimentación adecuada, y el uso de la fuerza que cause heridas o ponga en riesgo la integridad del animal. En casos graves, como causar intencionalmente la muerte de un animal, la pena puede ser de tres a cinco años de reclusión, además de multas que oscilan entre 10 y 25 salarios mínimos.
La sociedad exige justicia ante este tipo de actos que atentan contra el bienestar animal. Las autoridades tienen ahora la responsabilidad de investigar el hecho y aplicar la ley conforme lo establecido, para evitar que situaciones similares se repitan.