Redacción. El adolescente de 15 años que asesinó al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue condenado este miércoles a siete años de privación de libertad en un centro especializado, informó la Fiscalía General de Colombia.
La decisión se adoptó en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que establece penas de hasta ocho años para jóvenes entre 14 y 18 años.
El menor aceptó cargos por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas durante la audiencia de acusación.
El atacante disparó contra Uribe Turbay, de 39 años, el pasado 7 de junio en Bogotá mientras participaba en un mitin político.

Turbay recibió varios disparos, dos de ellos en la cabeza, y pese a sobrevivir durante dos meses en estado crítico, falleció el 11 de agosto debido a complicaciones por una hemorragia en el sistema nervioso central.
Lea también: Viuda de Miguel Uribe Turbay abandona Colombia con sus hijos
Inconformidad
La familia del político cuestionó la medida impuesta al menor infractor. El abogado Víctor Mosquera señaló que, aunque se impuso “una de las sanciones más altas”, esta “nunca se equipara con la vida arrebatada ni con el dolor causado”.
También advirtió que la legislación actual “incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”.
La Policía capturó en flagrancia al adolescente minutos después del ataque. Posteriormente, la Fiscalía identificó y detuvo a otros presuntos responsables. Entre ellos figura Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’, señalado como uno de los cerebros del atentado, con un historial delictivo de más de 20 años.

Las autoridades también arrestaron a Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien habría entregado el arma al menor; William Fernando González Cruz, alias El Viejo; el colombo-venezolano Carlos Eduardo Mora González, conductor de uno de los vehículos de escape; y Cristian Camilo González Ardila, encargado de facilitar la huida del perpetrador.