Redacción. El exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn, fue condenado este miércoles a cinco años de prisión por el caso denominado “Hospedaje VIP”, en el que se le acusó de malversación de fondos durante la pandemia de COVID-19.
La sentencia, dictada por el juzgado competente, también impone a Bográn una multa equivalente al 50 % del monto pagado por los servicios de hospedaje. Además de una inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena.
Según su apoderada legal, Nilia Ramos, la defensa argumentó que el decreto 33-2020 autorizaba compras directas en el contexto de la emergencia sanitaria. Sin embargo, el juez encontró suficiente evidencia de irregularidades en la contratación de hospedaje para cinco personas bajo condiciones que no estaban previstas en la normativa.
Este fallo ha generado reacciones en distintos sectores de la sociedad hondureña. Analistas destacan que la sentencia podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en el país.
Lea también: CSJ admite diligencias contra diputados acusados de corrupción
Hospedaje VIP
El caso “Hospedaje VIP” surgió a raíz de una investigación sobre el uso indebido de recursos públicos durante la pandemia.
Según el Ministerio Público, Bográn autorizó el pago de lujosos hospedajes para funcionarios en un hotel de Tegucigalpa, justificándolo como parte de la respuesta a la crisis sanitaria. Sin embargo, las autoridades determinaron que esta contratación no tenía sustento legal y representó un perjuicio económico para el Estado.
Con esta sentencia, se cierra un capítulo más en los múltiples procesos judiciales que enfrenta Marco Bográn, quien ha sido una de las figuras más señaladas por los actos de corrupción en el manejo de fondos destinados a la pandemia.