22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025

Condenan a hondureña que mató a hombre en un motel; ella asegura que él la violó

Debes leer

REDACCIÓN. Cuatro años después de la muerte de un hombre en un motel de Olanchito, sentenciaron a Lisby Allen Barbales a 11 años de prisión. La mujer, ahora privada de libertad, afirma que actuó en defensa propia tras haber sido llevada a la fuerza y agredida sexualmente por la víctima, un hombre de 52 años.

El hecho ocurrió en 2020. Desde prisión, Lisby relató a Univisión los momentos de horror que vivió aquel día. Según su testimonio, el hombre la obligó a acompañarlo y amenazó su vida y la de su hija antes de cometer el abuso.

“Él comenzó a abusar de mí. Pasó mucho tiempo. Él me habló, me jaló la mano. Me llevó a un motel. Él me dijo que no me preocupara por mi hija porque no iba a salir viva. En un descuido, le tomé el arma y le disparé. Yo llamé a la policía y le dije que había matado a una persona”, narró Allen Barbales.

La defensa argumentó durante el juicio que Lisby fue víctima de violencia sexual y que su acción fue una reacción desesperada para salvar su vida. A pesar de ello, el tribunal determinó su responsabilidad penal y la condenó a 11 años de prisión, decisión que ha generado controversia y repudio por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Primer Impacto (@primerimpacto)

Le puede interesar también: Violento ataque: apuñalan a mujer durante encuentro íntimo en motel

Denuncian irregularidades en el proceso

Una de las voces más críticas ha sido la organización lésbica feminista Cattrachas, que esta semana emitió un pronunciamiento público denunciando múltiples irregularidades en el juicio.

La organización sostiene que no se aplicó un enfoque de género en el proceso judicial y que el tribunal no tomó en cuenta los antecedentes de violencia que enfrentó la acusada.

“Lisby Allen Barbales fue juzgada sin tomar en cuenta los antecedentes de violencia que enfrentó. Este caso refleja cómo el sistema judicial sigue fallando a las mujeres víctimas de agresión”, expresó Cattrachas en su comunicado.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido