33.6 C
San Pedro Sula
sábado, septiembre 6, 2025

Condenado a muerte en Carolina del Sur dice que su juicio tuvo “influencia satánica”

No te lo pierdas

Redacción. Steven Bixby, un hombre de 58 años condenado a muerte en Carolina del Sur, afirmó que los jueces que fallan en su contra están guiados por Satanás y que la mayoría de las leyes son inconstitucionales. Lo expresó en documentos legales escritos a mano mientras intenta evitar su ejecución, aplazada a principios de este año.

Un jurado lo sentenció a la pena capital por asesinar a dos agentes de policía en 2003 durante una disputa por tierras en el condado de Abbeville. Su ejecución estaba programada para mayo, pero el Tribunal Supremo del estado la detuvo temporalmente para evaluar su competencia mental.

El caso fue remitido a una instancia inferior, que ahora debe determinar si las creencias de Bixby afectan la capacidad de sus abogados para defenderlo de forma efectiva.

EEUU
Steven Bixby se sienta en un tribunal del condado de Greenville el 4 de abril de 2025 para una conferencia estatal relacionada con su competencia mental para la ejecución.

Opinión psicológica

Un psicólogo que lo evaluó explicó que Bixby comprende las razones de su condena. Sin embargo, indicó que el acusado cree que la sangre hallada en su ropa la noche de los crímenes contiene el ADN de Jesucristo.

Un jurado declaró a Bixby culpable del asesinato de los agentes Danny Wilson y Donnie Ouzts. Según las autoridades, Bixby abatió al ayudante del sheriff, Danny Wilson, cuando este llegó a la casa de sus padres para atender una disputa entre la familia y un equipo de construcción vial. Luego, la familia llevó al cuerpo moribundo del agente al interior de la vivienda y lo esposó con sus propias esposas. Más tarde, cuando las autoridades acudieron a investigar su desaparición, Bixby y su familia abrieron fuego y mataron al agente estatal Donnie Ouzts.

Este enfrentamiento desencadenó un tiroteo de 12 horas, durante el cual se intercambiaron cientos de disparos entre la familia y los agentes del orden, de acuerdo con los reportes oficiales. Los padres de Bixby también fueron acusados, aunque ambos fallecieron antes de ser juzgados.

Debate sobre su salud mental y capacidad legal

En una audiencia reciente, los abogados de Bixby alegaron que su cliente cree firmemente que el sistema legal estadounidense es ilegítimo, lo que le impide colaborar en su defensa. Por su parte, los fiscales argumentaron que, aunque sus creencias sean extremas, son compartidas por otros grupos antigubernamentales y no lo descalifican automáticamente para ser representado legalmente.

El juez de circuito R. Scott Sprouse permitió que Bixby hablara durante diez minutos. Aunque prometió un fallo en 30 días, el condenado se quejó posteriormente de que no se le concedió suficiente tiempo para expresar su posición.

Durante su intervención, Bixby insistió en que el Estado asesinó al agente Wilson como parte de un intento de apropiarse ilegalmente de las tierras de su familia.

«Estoy harta de esta tragedia. Todo esto se debe a que quieren robar la propiedad de mis padres», dijo Bixby.

Poco después de la audiencia, presentó documentos legales escritos a mano con expresiones como «error judicial», «la ley exige» y «anulación de la condena».

«El juez Sprouse me concedió 10 minutos para dirigirme al tribunal. ¡Gracias!», escribió con sarcasmo. También afirmó que la Constitución estatal le otorga el derecho a ser escuchado en juicio, ya sea por sí mismo o por medio de un abogado.

«¡Los psiquiatras inconstitucionales dispusieron de tiempo ilimitado para sus conjeturas subjetivas e infundadas sobre teorías no basadas en hechos!», añadió.

Condenado en Carolina del Sur influencia satánica juicio
Steven Bixby fue condenado por el asesinato de dos agentes de policía en 2003.

Moción complejo 

Aunque su moción contiene algunas referencias legales, no presenta argumentos jurídicos válidos que hayan sido previamente aceptados por los tribunales.

«He demostrado y la fiscalía ha admitido mediante la omisión y admisión conforme a la regla 24a y 55.2 de los cargos que se le imputan desde el 12/05/03 (a quien corresponda carta) la ‘total inocencia’ de los Bixby. ¡Ponedme en libertad!», escribió.

Incluso llegó a sugerir que el juez incurriría en traición si no detenía su ejecución.

«Am inocente!!! Que suene la libertad y que se balanceen los que cometen traición!!! Como Thomas Jefferson am mantengo en mis principios aunque esté solo.»

Fallo, aún pendiente

Cuando el Tribunal Supremo del estado paralizó la ejecución en marzo, Bixby ya había agotado todos los recursos legales ordinarios.

El tribunal indicó que, si bien el condenado comprende que su delito lo llevó a la pena capital —cumpliendo con los requisitos de competencia mental establecidos por la ley federal—, la legislación estatal va más allá. Según esta, también debe demostrarse que el condenado puede comunicarse racionalmente con su equipo legal.

Un experto convocado por la defensa afirmó que el prolongado aislamiento en prisión ha agravado las creencias delirantes de Bixby. Aseguró que el reo está atrapado en su propia visión del mundo. Sin embargo, el psicólogo presentado por la fiscalía sostuvo que, aunque Bixby sea un cliente complejo, puede ser defendido legalmente. A su juicio, el condenado se ve a sí mismo como un mártir dispuesto a morir por sus ideales.

Lo último

error: Contenido Protegido