Redacción. El 21 de abril de 2025, el mundo católico vivió una jornada de luto con la muerte del papa Francisco, a los 88 años, dejando a la iiglesia en un periodo de transición crucial.
Su partida, que marca el fin de un pontificado de más de una década, da inicio a la búsqueda de su sucesor, un proceso que ya es seguido de cerca por fieles y líderes religiosos en todo el mundo.
La atención ahora se centra en el cónclave que tendrá lugar en el Vaticano, donde los cardenales elegibles, menores de 80 años, serán convocados para elegir al próximo papa. Aunque los rumores sobre los posibles candidatos no se han hecho esperar, el proceso formal aún no ha comenzado.
El cónclave, según el protocolo, sólo dará inicio una vez que finalicen las ceremonias fúnebres del pontífice argentino Francisco, que culminaron con su entierro el sábado 26 de abril de 2025.
Le puede interesar: Sepultan féretro del papa Francisco en Basílica Santa María la Mayor
Cónclave
Se espera que el cónclave para elegir al nuevo pontífice se celebre entre el 5 y el 12 de mayo de 2025, siguiendo el margen tradicional de entre 15 y 20 días después de la vacante.
El evento de importancia mundial se llevará a cabo en la Capilla Sixtina. Este es un espacio cargado de simbolismo para la Iglesia católica, donde la tradición del voto secreto ha perdurado por siglos.
La elección del nuevo papa se desarrolla en un ambiente de absoluta confidencialidad y los cardenales permanecerán aislados para evitar influencias externas. Cada jornada podrá incluir hasta cuatro rondas de votaciones y el candidato seleccionado debe obtener dos tercios de los votos para que lo elijan. Si no se alcanza el consenso en los primeros tres días, se hará una pausa para oración y reflexión.
Una vez declarada la sede vacante, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, tomará las riendas del proceso. Convocará a los 135 cardenales que participarán en las votaciones. Farrell es responsable de asegurar que todo transcurra con orden, respetando los tiempos y protocolos establecidos.
El proceso de selección del papa sigue una tradición que se remonta al siglo XIII, específicamente a 1241. Desde entonces, el cónclave ha sido el medio por el cual se elige al líder de la Iglesia católica.
De igual importancia: Líderes políticos del mundo acuden a las exequias del papa Francisco en Roma