32.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 11, 2025

Conafeph cancela su movilización para sumarse a la caminata de las iglesias

No te lo pierdas

Redacción. La Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras (Conafeph) informó a la población hondureña que, por decisión unánime de su Asamblea General, se ha resuelto suspender la movilización prevista para el próximo 13 de agosto.

En su comunicado, la organización enfatizó que “nuestra prioridad es la libertad, la paz y la democracia”, razón por la cual han decidido sumarse a la convocatoria nacional promovida por las iglesias católica y evangélica, fortaleciendo así un llamado común por Honduras.

Los patronatos manifestaron su compromiso de formar parte activa de la caminata organizada por el sector religioso para el próximo sábado 16 de agosto. Invitan a todos sus miembros, federaciones y al pueblo en general a participar de manera pacífica y con unidad, que consideran “la mayor fortaleza para defender nuestra nación”.

Este evento ciudadano es entendido como una expresión legítima del derecho democrático a la manifestación, con un enfoque en la reconciliación social y el bienestar colectivo.

Con movilización la Iglesia evangélica celebrará mañana el día de la biblia en SPS
Las Iglesias invitaron a toda la población a sumarse a las actividades.

De igual interés: Conferencia Evangélica pide a pastores evitar involucrarse en marchas y protestas

Convocatoria 

La caminata, promovida conjuntamente por la Confraternidad Evangélica de Honduras y la Conferencia Episcopal de Honduras, se llevará a cabo simultáneamente en más de 50 ciudades del país. Entre ellas están Tegucigalpa, Siguatepeque, Comayagua y La Ceiba.

Según información compartida por distintos actores del sector religioso, se espera una participación masiva que podría alcanzar entre dos y tres millones de personas a nivel nacional. Esto refleja el amplio respaldo social hacia esta iniciativa.

Las iglesias calificaron la convocatoria como un evento familiar, abierto a toda la población. Solicitan expresamente a los actores políticos que se abstengan de participar, para evitar que politicen la movilización.

Esta decisión busca mantener el carácter pacífico, inclusivo y genuinamente ciudadano de la actividad. Asimismo, la marcha está centrada en promover la unidad nacional y la defensa de los valores democráticos.

Comunicado oficial emitido por la Conafeph.

Lo último

error: Contenido Protegido