25.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 1, 2025

Conadeh denuncia obstáculos de secretarías para acceder a información para investigaciones

No te lo pierdas

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) alertó que más de la mitad de los requerimientos de información enviados durante 2024 a diversas instituciones estatales no fueron respondidos en tiempo y forma, lo que dificulta la investigación de violaciones a los derechos humanos en Honduras.

Durante el año pasado, el Conadeh emitió un total de 141 solicitudes dirigidas a más de veinte entes gubernamentales y estatales. Sin embargo, el 55.32 % de estas no recibieron respuesta adecuada, reveló Luis Martínez, oficial jurídico de la institución.

Martínez destacó que algunas secretarías, como la de Recursos Naturales y la de Educación, figuran como las que más obstaculizan las investigaciones.

“De siete requerimientos de información hechos a la Secretaría de Educación y nueve a la de Recursos Naturales, el Conadeh no obtuvo ninguna respuesta”, señaló.

Luis Martínez, Oficial Jurídico de la institución.
Luis Martínez, Oficial Jurídico del Conadeh.

Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos respondió solo cinco de trece solicitudes. En contraste, instituciones como el Ministerio Público y el Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura (Conaprev) contestaron el 100% de los requerimientos, facilitando así las investigaciones.

Lea también: Denuncian a Luis Redondo ante el Conadeh por maquinar la renuncia de Hall

CSJ tampoco colaboró 

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) tampoco mostró buena disposición. De veinte requerimientos enviados, solo respondió el 20 %. Mientras que el Congreso Nacional contestó tres de siete solicitudes.

Según la Ley Orgánica del Conadeh, los funcionarios públicos están obligados a garantizar el acceso a toda documentación pertinente, incluso aquella clasificada como secreta o reservada, para permitir las investigaciones.

Además, deben responder en un plazo máximo de diez días hábiles y atender con carácter urgente las solicitudes del organismo defensor.

La ley establece que quienes obstaculicen estas investigaciones pueden ser sancionados por desobediencia, según el Código Penal. Martínez advirtió que la negativa o negligencia en proporcionar información será considerada un entorpecimiento al mandato del Conadeh.

Conadeh pidió apoyo a las instituciones para poder desarrollar los trabajos de investigación.

El Comisionado Nacional hizo un llamado urgente a los funcionarios de todas las entidades para que atiendan prontamente las solicitudes.

“La falta de respuestas a tiempo perjudica el funcionamiento y la efectividad de las investigaciones sumarias que realiza la institución”, explicó Luis Martínez.

Esta situación entorpece la capacidad del Conadeh para brindar una respuesta efectiva a las víctimas que acuden en busca de justicia, añadió Martínez, quien insistió en la importancia de la colaboración institucional para garantizar el respeto a los derechos humanos en el país.

Lo último

error: Contenido Protegido