26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025

Conadeh condena crímenes contra campesinos en Bajo Aguán

Debes leer

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) condenó los recientes asesinatos de los campesinos Ramón Rivas Baquedano y su hijo Carlos Rivas en el Bajo Aguán, zona conocida por los constantes conflictos agrarios en Honduras. Ambas víctimas eran miembros activos de las cooperativas “La Aurora” y “Gregorio Chávez”.

Según la información proporcionada por el Conadeh, las víctimas fueron interceptadas y asesinadas mientras se dirigían a sus labores diarias en la región.

La titular del Conadeh, abogada Blanca Saraí Izaguirre, recordó que desde 2010 se han registrado al menos 200 homicidios de campesinos en esta área, producto de un conflicto histórico por la tenencia de la tierra. Este conflicto se agrava por:

  • La falta de seguridad jurídica sobre la propiedad de la tierra.

  • La insuficiente capacidad del Estado para garantizar la seguridad ciudadana.

  • La presencia de grupos de crimen organizado con control territorial.

  • La alta impunidad y escasa investigación de los crímenes.

  • La violencia estructural y la falta de voluntad estatal para resolver la situación.

En su Informe Anual 2024, el Conadeh enfatizó que mientras el Estado no aborde con seriedad y rapidez esta problemática, los hechos violentos continuarán.

Conadeh
Comunicado del Conadeh.

El organismo también criticó la falta de participación de las víctimas y de instituciones de derechos humanos en la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra, creada por el Estado. A diferencia de esta, la Comisión de la Verdad para el Bajo Aguán aún no ha sido instalada, debido a la falta de aprobación del decreto ejecutivo necesario para su funcionamiento.

Le puede interesar: Cuatro campesinos asesinados en un mes en el Bajo Aguán, denuncia la Plataforma Agraria

Recomendaciones del Conadeh

Por ello, el Conadeh recomienda:

  1. Al Poder Ejecutivo, acelerar la aprobación del Decreto Ejecutivo PCM para activar la Comisión de la Verdad del Bajo Aguán, que debe encargarse de investigar y reparar las violaciones de derechos humanos en la zona.

  2. Al Ministerio Público, iniciar inmediatamente las investigaciones penales para identificar a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos recientes.

Ramón Rivas Baquedano
Foto en vida de Ramón Rivas Baquedano.

Con esta postura, el Conadeh busca evitar que estos crímenes se sumen a la lista de hechos impunes y promover justicia para las víctimas del Bajo Aguán.

De igual importancia: Caos en Choloma y Copán: piedras, detenidos y desalojos en protestas de Koriun

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido