25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025

Conadeh condena agresiones contra consejeras del CNE y llama a la paz

Debes leer

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expresó este miércoles su preocupación ante el clima de violencia política que empieza a rodear el proceso electoral hondureño.

El ente se refirió, entre otros temas, a los ataques verbales sufridos por las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE). Y es que durante una comparecencia en el Congreso Nacional, las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall fueron objeto de insultos por parte de simpatizantes del partido Libre.

El hecho fue condenado por el Conadeh, que catalogó el acto como un ejemplo preocupante de violencia política contra las mujeres.

Los colectivos de Libre interrumpieron la sesión.

Llamado a la paz

Daniel Cáceres, director del Observatorio, llamó a la clase política a actuar con responsabilidad.

“Nuestro llamado es a mantener la paz, la cordura y llegar a consensos para que como órgano colegiado puedan dirimir estos conflictos. Asimismo, que se pueda cumplir con el cronograma electoral previsto”, afirmó.

Lea también: Colectivos de Libre irrumpen en el Congreso y provocan suspensión de comparecencia de consejeras del CNE

El Conadeh recordó que los partidos políticos y sus simpatizantes están obligados a respetar los principios democráticos. “Deben abstenerse de cualquier acción violenta o ilegal que afecte la institucionalidad del país”.

La situación se agrava luego de que, un día antes, miembros del oficialismo impidieran el ingreso de representantes de empresas oferentes al CNE, obstruyendo el proceso de recepción de propuestas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), clave para los comicios del 30 de noviembre.

Daniel Cáceres
Daniel Cáceres, director del Observatorio Nacional de Derechos Humanos del Conadeh.

Cáceres también instó al Congreso Nacional a aprobar cuanto antes la Ley contra la Violencia Política hacia las Mujeres, una normativa que sigue pendiente a pesar de los constantes llamados de diversos sectores.

“Es fundamental que las decisiones del CNE se rijan por la Ley Electoral, y que prevalezcan los intereses del país por encima de agendas personales o partidarias”, concluyó el funcionario.

Con información de EFE.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido