Redacción. Más de 80 comunidades permanecen incomunicadas en el municipio de Catacamas, Olancho debido a las severas inundaciones provocadas por los torrenciales aguaceros que han azotado la zona en las últimas horas.
Los sectores más afectados son Río Blanco, Poncaya, Cayo Blanco y El Higuerito, donde los caminos han quedado completamente anegados y las conexiones terrestres colapsadas.

De acuerdo con las autoridades, las constantes lluvias han desbordado ríos y quebradas, afectando no solo la movilidad, sino también el acceso a servicios básicos como salud, alimentos y asistencia de emergencia.
Habitantes del área reportan que hay viviendas anegadas, pérdida de cultivos y una creciente preocupación ante la posibilidad de nuevos deslaves o crecidas repentinas.
“Estamos completamente aislados, ni a pie se puede salir. Los niños no pueden ir a la escuela, y si alguien se enferma, no hay forma de sacarlo. Es desesperante”, relató un poblador de la comunidad de Cayo Blanco.
Daños en Catacamas
Las autoridades locales han confirmado la magnitud del daño, aunque aún no se ha hecho una evaluación oficial de las pérdidas.
Equipos de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y cuerpos de socorro han sido alertados, pero las condiciones climáticas han dificultado el ingreso a las zonas más afectadas.
“Estamos gestionando apoyo aéreo y trabajando con las alcaldías para habilitar accesos provisionales”, indicó una fuente municipal. Sin embargo, la prioridad por ahora es salvaguardar la vida de los residentes y evitar tragedias mayores.

Las comunidades de esta región ya habían sido golpeadas en años anteriores por eventos climáticos similares, y ahora enfrentan nuevamente una crisis humanitaria, en medio de un clima que continúa inestable.

Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un informe actualizado sobre el impacto de las lluvias en Olancho y detallen las acciones a tomar para restablecer la comunicación terrestre y llevar ayuda humanitaria a las zonas aisladas.