Redacción. Miles de hondureños se volcaron a las calles en una vibrante demostración para conmemorar el Día del Trabajador, alzando sus voces enérgicamente para exigir al Gobierno condiciones de vida y laborales más dignas.
El representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar, exigió al Gobierno que se implementen mejoras sustanciales en las condiciones salariales. Asimismo, pidió que se garanticen mejores condiciones de vida para todo el pueblo hondureño.
La marcha se convirtió también en un escenario para denunciar enérgicamente la persecución y represión. Según las voces de los trabajadores, estas se ciernen sobre el movimiento sindical hondureño.
Lea también – Inversionistas de Koriun Choloma en vigilia tras promesa: ¿hoy les darán todo el dinero?
En un punto crucial para el sector energético, Aguilar señaló la necesidad de una gestión estatal de la Unidad Técnica de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). «Estamos demandando que la unidad técnica sea operada directamente por la ENEE, desde una perspectiva estatal. Además que el programa de reducción de pérdidas lo gestione la ENEE sin tercerización», explicó.
Ampliando el espectro de sus exigencias, la multitud movilizada elevó sus voces para clamar por mejoras trascendentales en la calidad y accesibilidad de los servicios públicos esenciales. Las consignas exigieron mejores condiciones de salud, incluyendo un acceso adecuado a medicamentos y atención médica de calidad. De igual manera, pidieron una educación fortalecida para todos los hondureños.
La masiva respuesta a esta convocatoria del Día del Trabajador pone de manifiesto la persistente determinación del pueblo hondureño en su búsqueda de justicia social, equidad económica y respeto por sus derechos fundamentales.
Le puede interesar – Tasa de desempleo en Honduras aumenta un 7.2 %: Empresa Privada