33.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 23, 2025

¿Cómo operaba Koriun a través de redes sociales en 7 departamentos?

Debes leer

Redacción. El Ministerio Público (MP) intervino y aseguró este miércoles la empresa denominada Koriun Inversiones, una financiera que operaba en siete departamentos de Honduras y se promovía por redes sociales.

Las investigaciones en contra de esta institución vienen desde hace meses de parte de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Estas acciones se originaron luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) alertara sobre el operar de Koriun. El informe muestra que la captación de dinero de la empresa era irregular y en grandes cantidades.

Las autoridades intervinieron y aseguraron las instalaciones de la financiera esta misma mañana.

Luego, se procedió con inspecciones en el mes de enero del 2025, mismas que revelaron falta de documentos legales y financieros que acreditaran el uso y destino de todos los recursos allí depositados.

Asimismo, se determinó que operaba en siete departamentos, entre ellos:

  1. Cortés
  2. Santa Bárbara
  3. Copán
  4. El Paraíso
  5. Choluteca
  6. Olancho
  7. Colón
La fuerza de la operación se centró en la sede de Choloma.

Sin embargo, en el único lugar donde operaba con un permiso municipal es en Choloma, Cortés. El mismo lo extendió el alcalde Gustavo Mejía el pasado 24 de febrero del 2025.

Las investigaciones de parte de la fiscalía también indican que la empresa estaba en un proceso de evadir responsabilidades e incluso tenían planes de un intento de fuga del país.

Lea además: Fotos| Fajos de dinero en efectivo encontrados en Koriun de Choloma: ¿Preparaban fuga?

Usaban las redes sociales 

Las investigaciones apuntan que Koriun inició con sus operaciones en Honduras hace seis años en la ciudad de San Pedro Sula, muy cerca de una maquila, donde pasó bastante desapercibida por mucho tiempo.

En redes sociales se mostraban como un sitio seguro para «hacer crecer» el patrimonio.

No obstante, fue hasta el 2022 que amplió sus operaciones al municipio de Choloma, siempre en Cortés. En este sector sí logró captar numerosos operarios de las maquilas.

A medida pasaron los años, fueron extendiéndose y llegando a más ciudades, como Santa Rosa de Copán, Danlí, Juticalpa, Santa Bárbara y Choluteca. En estos sitios comenzaron a captar a más socios para que «invirtieran», ofreciendo rentabilidad semanal del 5% (equivalente al 20% mensual), asegurando que recuperarían el dinero en cinco meses.

Financiera Koriun
Los videos de TikTok eran explicativos y enganchaban a las personas a invertir.

La empresa seguía creciendo, gracias a que utilizaban uno de los principales mecanismos de atracción de la actualidad: las redes sociales. Mediante estos medios compartían videos, imágenes y detalles sobre la forma en que aparentemente operaban, y esto llamó la atención de más personas.

Según la fiscalía, Koriun usó una intensa campaña en la red social Tiktok. En el 2024, la empresa reportó ingresos de más de 86.9 millones de lempiras, provenientes de unos 35 mil inversionistas.

Creciente inversión 

Al ver esta creciente adhesión a lo que llamaron «inversionistas» o «socios», se emitió la alerta, puesto que estaba operando sin la autorización de la CNBS y tampoco estaba inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).

La FESCCO concluyó que Koriun operaba como una estafa piramidal bajo el «esquema Ponzi», donde las ganancias no venían de inversiones reales, sino del ingreso constante de nuevos socios. Al no haber una generación lícita de recursos, el colapso era irreversible.

Los fondos son las inversiones de los socios y no estaban en ninguna bóveda, sino que en cajas de plástico.

Ante esta situación, las autoridades hondureñas instan a la población a ser muy cuidadosos con su dinero e investigar muy bien antes de realizar una inversión o depósito a cuenta. Del mismo modo, piden asegurarse que la empresa es de carácter lícito y que tenga los permisos necesarios.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido