30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 23, 2025

¿Cómo obtener el permiso temporal para circular sin placa en Honduras?

Debes leer

Redacción. En Honduras, la emisión de placas metálicas para vehículos continúa suspendida, lo que mantiene a miles de conductores circulando con permisos temporales extendidos por el Instituto de la Propiedad (IP).

Esta situación ha generado frustración en la población, que sigue esperando una solución definitiva mientras las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre cuándo estarán disponibles las placas físicas.

El retraso en la entrega de placas se debe a varios factores, incluido el hecho de que Honduras carece de los laboratorios especializados necesarios para cumplir con los estándares de calidad requeridos. Esto ha llevado a que muchos conductores deban recurrir al mercado internacional, donde los costos de una placa metálica varían entre 500 y 700 lempiras.

Sin embargo, la espera sigue siendo una fuente de molestias para los propietarios de vehículos, quienes se ven obligados a depender de documentos provisionales.

Le puede interesar: ¿Cuándo será la Semana Morazánica 2025?

¿Cómo obtener el permiso temporal en línea?

A pesar de la situación, existe una alternativa para aquellos que necesitan circular sin placas físicas. El Instituto de la Propiedad ha habilitado un sistema en línea para obtener o renovar el permiso temporal. Para ello, es necesario tener a la mano algunos datos clave:

  • Número de placa del vehículo

  • Número de RTN (Registro Tributario Nacional)

  • Últimos cuatro dígitos del VIN o del motor (información que se encuentra en la boleta de revisión del vehículo)

El permiso temporal tiene una vigencia de tres meses.

Pasos para solicitar el permiso temporal:

  1. Ingresa al sitio web oficial del Instituto de la Propiedad: www.ip.gob.hn

  2. Dirígete a la sección de «Registro Vehicular» y selecciona la opción “Autorización de Circulación Temporal”.

  3. Introduce los datos requeridos: RTN, número de placa y número de permiso. Si no tienes el número de permiso, puedes ingresar el número de chasis, VIN o motor.

  4. Haz clic en “Consultar” para generar el documento.

A pesar de las constantes quejas de la población, el Instituto de la Propiedad aún no ha comunicado cuándo se normalizará la emisión de las placas físicas.

Este permiso tiene una vigencia de tres meses, por lo que los conductores deberán renovarlo periódicamente para poder continuar circulando sin inconvenientes.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido