Redacción. La inteligencia artificial está cada vez más presente en la vida cotidiana, y ChatGPT, el chatbot desarrollado por OpenAI, ya puede utilizarse directamente desde WhatsApp. Ahora, conectarse con esta herramienta es tan fácil como chatear con cualquier otro contacto en la aplicación de mensajería.
Así es como millones de usuarios pueden tener acceso a uno de los sistemas de IA más avanzados, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales o realizar complicadas configuraciones.

Pasos para agregar ChatGPT a WhatsApp
Para comenzar a utilizar ChatGPT desde WhatsApp, solo es necesario seguir un proceso rápido y sencillo:
- Abrir WhatsApp en tu celular: Accede a la aplicación en tu celular como lo haces habitualmente.
- Iniciar un nuevo chat: Selecciona la opción de iniciar una nueva conversación.
- Buscar el número oficial de ChatGPT: En la barra de búsqueda o donde se escribe el nombre o teléfono del contacto, introduce el número oficial de ChatGPT: +1 (800) 242-8478. Este corresponde al servicio lanzado oficialmente por OpenAI para WhatsApp.
- Comenzar el chat sin agregarlo a la agenda: Es posible iniciar la conversación sin guardar el contacto. Solo basta con escribir el número y pulsar sobre él para abrir el chat.
- Agregar a tus contactos (opcional): Si prefieres tener siempre a mano el acceso a ChatGPT, puedes guardar este número en tu lista de contactos con el nombre que desees, como “ChatGPT” o “Asistente IA”.
- Escanear un código QR: También existe la opción de iniciar el chat adelantando el proceso mediante un código QR que, al ser escaneado, abrirá directamente la conversación con ChatGPT en WhatsApp.

Estos pasos no requieren registros adicionales ni el uso de credenciales externas. Simplemente acepta los términos y condiciones al inicio de la conversación y comienza a interactuar.