Redacción. El municipio de Choloma, en Cortés, se encuentra sumido en una preocupante ola de violencia que ha cobrado la vida de al menos 20 personas en lo que va del año, generado alarma entre sus residentes.
Diario Tiempo ha realizado un recuento de los recientes acontecimientos violentos en la zona y ha consultado la postura de las autoridades policiales ante esta crítica situación.
La noche del martes 29 de julio, perdió la vida violentamente Nery Antonio Reyes Manzano, de 21 años. Recibió aproximadamente siete impactos de bala de un agresor que se movilizaba en motocicleta.
Reyes Manzano tenía un historial de detenciones por diversos delitos, y las pesquisas están en marcha para esclarecer los hechos. El brutal suceso se registró entre los barrios El Chaparro y Reparto San José, donde los vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar múltiples detonaciones.

Muerte de mujer
La jornada del lunes 28 de julio también estuvo marcada por un macabro hallazgo que conmocionó a Choloma. El cuerpo sin vida de Sara Abigail Sales Martínez, de 31 años, quedó tendido en un desvío solitario frente a la colonia Municipal, en el camino que conduce a la colonia 7 de Septiembre.
Lea también – Imparables femicidios: Hallan sin vida a mujer en desvío de Choloma, Cortés
Sales Martínez, originaria y residente de la colonia INFOP, fue reconocida por sus familiares, quienes acudieron al lugar tras ser notificados.

Conflicto armado
De igual manera, el 20 de julio un presunto conflicto de tierras en la aldea La Protección, Choloma, escaló a un violento enfrentamiento armado. El incidente dejó un trágico saldo: Edgardo Alonso Flores Ramos falleció, y Alex Matute Vásquez resultó herido. La comunidad local ha acusado directamente a la policía de parcialidad en el conflicto, mientras que las autoridades, por su parte, atribuyen el suceso a la intervención de bandas criminales.

Además, un enfrentamiento entre agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) e integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13), ocurrido el pasado 16 de julio en el municipio de Choloma, Cortés, dejó como resultado un hombre muerto. Asimismo, un policía resultó herido y se dio la detención de dos presuntos miembros de la estructura criminal.
Según el informe oficial, el enfrentamiento se produjo durante una operación dirigida a desarticular bandas dedicadas a la extorsión, el sicariato y otros delitos en la zona.

Estrategia policial
Diario Tiempo estableció comunicación con el subcomisionado de policía Carlos Amancio Olivera López, quien ofreció la perspectiva oficial sobre la situación.
Le puede interesar – En Choloma hombre dio L100 y empezó el asalto en un bus: hay dos detenidos
Olivera López atribuyó la violencia desatada en la zona a «temas de drogas y pandillas». A pesar de los recientes y lamentables incidentes, el subcomisionado enfatizó una tendencia general a la baja en los homicidios.
El subcomisionado explicó que, a pesar de la histórica violencia de Choloma, la institución está realizando un «gran trabajo» a través de saturaciones policiales y programas de trabajo comunitario.
Conflicto de bandas
En cuanto al conflicto en los bajos de Choloma, Olivera López desmintió que se trate de un conflicto agrario, y explicó que se trata de «bandas criminales que están sembrando el terror en los bajos de Choloma, Protección y Tibombo». Además, negó categóricamente que la policía esté llevando a cabo desalojos, aclarando que carecen de órdenes judiciales para tales acciones.

Olivera López también reveló que un individuo identificado como «Kleibona» ha estado organizando a trabajadores, pagándoles tanto para la recolección de fruta como para la realización de protestas. Comentó que para contrarrestar esta situación y mantener el orden, la policía ha asignado un importante destacamento bajo el mando de un comisario y tres oficiales, con 70 agentes de todas las direcciones.
La presencia policial se ha reforzado con la asignación de una «Black Mamba» y una tanqueta, utilizadas para la disuasión en caso de disturbios.
Cabe destacar que, según los registros del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), hasta julio de 2024 se contabilizaron 33 homicidios en Choloma. En lo que va del año 2025, hasta el 30 de julio, se han registrado 20 homicidios.