32.5 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025

¿Cómo afectaría a Honduras impuesto del 5% a remesas que EEUU busca aplicar?

Debes leer

Redacción. El paquete fiscal impulsado por el gobierno de Donald Trump, a través del Congreso de Estados Unidos, incluye un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por los migrantes hacia distintas partes del mundo. La medida tendría una importante repercusión en la economía de Honduras, según economistas.

La mención del impuesto a las remesas se incluye en el subcapítulo C, denominado Transferencias de Remesas, en la sección 4475, relacionada con la imposición de impuestos en la iniciativa de 389 páginas que introdujo la administración Trump en la Cámara de Representantes.

En ese sentido, la propuesta ya se encuentra en discusión en el Comité de Arbitrios de la referida cámara e impactaría en la economía local debido a que las remesas provenientes de EE. UU. son un nicho importante para miles de hogares que dependen de ellas.

Te puede interesar: Las remesas incrementaron un 25% en el primer trimestre de 2025

Flujo de remesas 

Amparo Canales, presidenta del Colegio de Economistas de Honduras, manifestó que el primer impacto de la medida se reflejaría en el flujo de las remesas que ingresan al país centroamericano.

«Sería totalmente desafortunado. Vendría a agudizar la problemática del país, porque se estima que el impacto sería por el orden de los 500 millones de dólares y eso representa más de 13 mil millones de lempiras», dijo.

«Afectaría negativamente el flujo de remesas en la nación, cuando el programa monetario ha estimado que van a tener un crecimiento del 3 % con relación al año anterior (2024)», prosiguió.

Canales también pidió a las autoridades gubernamentales establecer diálogos con el gobierno de Trump para evitar estas medidas.

«Ojalá que esta medida no prospere y que sólo sea una intención desafortunada. Es un costo alto enviar una remesa. Vendría a lacerar en un 5 % los ingresos de divisas. Ya es un sacrificio enorme el que hacen nuestros compatriotas, y esto vendría a desestimular el envío de las remesas», argumentó.

Lee también: Banco CUSCATLAN lanza la campaña «Tus remesas traen el regalo para mamá”

Alza en TPM despierta incertidumbre entre Mypimes de cara a la Navidad
Amparo Canales, presidenta del Colegio de Economistas.

Familias afectadas

Mario Palma, asesor económico del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), coincidió en que el impuesto a las remesas tendrá un golpe directo en las familias hondureñas que dependen de ese dinero.

«Todo impuesto afecta los ingresos disponibles. Aquí lo que vamos a tener es una disminución en los montos de remesas que llegan finalmente al país. Cuatro de cada diez hogares dependen de las remesas, y, según datos del BCH, el 30 % del consumo local depende de ellas. Al tener menos ingresos, va a afectar el consumo, el ingreso de divisas al país y el cobro de impuestos», sostuvo.

Planificación aumentó contrataciones y presupuesto para publicidad: FOSDEH
Mario Palma, representante del Fosdeh.

A criterio de Palma, el gobierno estadounidense busca medidas para desmotivar la migración, sumadas a otras acciones ya implementadas. «A los hogares les recomiendo que tomen las precauciones necesarias y sean inteligentes con estos recursos que tanto les cuestan», concluyó.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido