Redacción. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) y presidente de la Comisión Especial del Congreso Nacional que investiga el proceso electoral primario, Ramón Barrios, afirmó este lunes que los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) deberán comparecer esta semana ante el poder legislativo.
Esta citación forma parte de la investigación que realiza el Congreso Nacional para esclarecer los incidentes ocurridos el pasado 9 de marzo, cuando se celebraron las elecciones primarias en Honduras.
Durante esa jornada, varios errores logísticos entorpecieron el desarrollo del proceso, especialmente por la caótica distribución de las maletas electorales, lo que provocó retrasos y confusión en diversas regiones del país.
Lea también: Consejeros del CNE reconocen errores administrativos en caos electoral del 9M
Citas programadas
Barrios detalló que la consejera presidenta del CNE, Cossette López, se presentará este jueves a las 10:00 de la mañana. Ese mismo día, a las 2:00 de la tarde, comparecerá la consejera Ana Paola Hall. Finalmente, el consejero Marlon Ochoa acudirá el viernes a las 10:00 de la mañana.
Según aclaró el diputado, las comparecencias se realizarán únicamente ante la Comisión Especial y no ante el pleno del Congreso. El objetivo principal es que los tres funcionarios expliquen detalladamente qué falló en el proceso primario y señalen quiénes fueron responsables de los errores cometidos.
Por otra parte, Barrios abordó el ambiente interno del partido Libre, que en semanas recientes enfrentó divisiones a raíz de los resultados de las corrientes M28 y el Frente de Resistencia Popular (FRP).
A pesar de las diferencias, el diputado aseguró que la bancada ha logrado avanzar hacia la reconciliación. Destacó que los buenos resultados obtenidos en los comicios internos son un factor clave para que los diputados busquen mantener la unidad rumbo a los comicios generales.
De igual interés: CNE debe cumplir con el pago a proveedores tras las elecciones primarias
Antes de concluir, Barrios adelantó que en las próximas sesiones del Congreso también se discutirá una propuesta de reforma legal. Esta iniciativa buscará sancionar a los diputados que falten de forma reiterada a las sesiones legislativas, como parte de los esfuerzos por fortalecer la institucionalidad y la responsabilidad parlamentaria.