Redacción. Comerciantes del municipio de Choloma reportan una fuerte reducción en sus ingresos, a raíz del cierre de maquilas y la reciente intervención de la empresa Koriun Inversiones, que operaba sin autorización legal.
Ambos hechos han provocado una drástica disminución en la capacidad de consumo de la población y afectan directamente la economía local.
Según la Cámara de Comercio de Choloma, al menos 20,000 personas que invertían en Koriun dejaron de recibir ingresos semanales, lo que ha reducido el flujo de efectivo en el municipio. Este impacto se ha reflejado rápidamente en el comercio, con una disminución de hasta un 60 % en las ventas de algunos negocios.
“La capacidad de compra de los cholomeños se redujo considerablemente. Es importante generar estrategias a corto, mediano y largo plazo que permitan a esta población volver a ser productiva y evitar el deterioro del entorno comercial”, afirmó Alejandra Mejía, directora ejecutiva de la Cámara.
Comercio
Koriun Inversiones, empresa que ofrecía atractivos rendimientos financieros, fue asegurada el pasado 23 de abril por operar sin supervisión de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Según las investigaciones, funcionaba bajo un esquema Ponzi, utilizando el dinero de nuevos inversionistas para pagar supuestas ganancias a los primeros.
Este hecho, sumado al cierre de maquilas en la zona, ha golpeado especialmente a pequeños comerciantes que dependen del gasto diario de los trabajadores e inversionistas.
“Las ventas bajaron al menos un 60 %. Aunque abrimos el negocio cada día, la clientela es mínima. Solo nos queda esperar apoyo del gobierno para que regresen las maquilas”, explicó Marina Vélez, comerciante afectada.
Otros vendedores señalan que además de las bajas ventas, continúan pagando impuestos municipales sin recibir asistencia o alivios.
“Pagamos impuestos diarios y mensuales en el mercado, pero no tenemos ingresos. Las autoridades no nos apoyan, y la situación está muy difícil”, expresó Junior Regalado, propietario de un comedor local.
Le puede interesar: Golpe al empleo hondureño: cierres de maquilas dejan a miles sin sustento
Mipymes en riesgo de desaparecer
El sector de las Mypimes también se encuentra en riesgo. Representantes gremiales como Victorino Carranza, de Gremipeh, advirtieron que muchas microempresas están al borde del cierre.
“Choloma está entre las zonas más afectadas. La falta de ingresos ha impactado incluso en el estado emocional de las personas. La autoestima de los emprendedores se está deteriorando”, alertó.
A esta situación se suman manifestaciones ciudadanas como la registrada en la CA-13, en las inmediaciones de Koriun, lo que ha provocado el cierre temporal de varios negocios por temor a disturbios.
Choloma, una ciudad históricamente vinculada a la industria maquiladora, enfrenta una caída económica significativa. Comerciantes y líderes locales coinciden en que se requieren acciones urgentes por parte del gobierno central para reactivar el comercio y frenar el cierre de negocios.
De igual importancia: Disturbios y caos entre inversionistas de Koriun y policías durante protesta en Choloma