28.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 7, 2025

Comayagua reporta tres casos de mal de Chagas: conozca los síntomas

No te lo pierdas

Redacción. Las autoridades de salud del departamento de Comayagua han confirmado el hallazgo de tres casos positivos de mal de Chagas en el municipio de Meámbar, lo que ha encendido las alarmas en la región.

El descubrimiento se produjo durante una jornada de inspección llevada a cabo por técnicos en salud ambiental, quienes tomaron casi 300 muestras en varias comunidades.

Rosner Rubio, coordinador de salud ambiental de Comayagua, detalló al medio de comunicación Hoy Mismo que los contagiados son adultos y que el descubrimiento ha impulsado a los equipos a expandir las acciones de vigilancia en la zona.

Le puede interesar – Tos ferina cobra otra vida en SPS: confirman muerte de niño de dos años

mal de Chagas
Los contagios son en tres personas adultas.

«De esas [casi 300] muestras salieron tres. Eso significa que tenemos que seguir explorando», explicó Rubio, subrayando la importancia de continuar el rastreo en Meámbar, ya que el vector de la enfermedad solía ubicarse en otros sectores del departamento. El experto enfatizó que la única forma de confirmar la presencia del parásito es a través de una prueba de sangre.

¿Qué es el mal de Chagas?

El mal de Chagas, o tripanosomiasis americana, es una enfermedad parasitaria que puede causar serios problemas cardíacos y gástricos. Es común en áreas rurales y se propaga principalmente por un insecto hematófago conocido como triatomino o «chinche besucona». Este insecto, al picar a una persona, defeca parásitos infectados. La infección ocurre si la persona se rasca e introduce los parásitos en la herida de la picadura, los ojos o la boca.

mal de Chagas
La enfermedad del mal de Chagas puede ser mortal para unas personas.

Además, la enfermedad puede transmitirse a través de transfusiones de sangre, órganos donados, alimentos contaminados, o de una persona gestante a su bebé. Los síntomas iniciales pueden ser leves o inexistentes, pero pueden incluir fiebre, fatiga, dolor corporal y un párpado hinchado. La confirmación de estos casos subraya la necesidad de una vigilancia constante para proteger a la población.

Lo último

error: Contenido Protegido