25.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 6, 2025

Tradición y arte: Comayagua prepara sus emblemáticas alfombras para Semana Santa

Debes leer

Redacción. La tradición, la devoción y la fe se apoderan de Comayagua con la llegada de la Semana Santa, transformando la ciudad colonial (antigua capital de Honduras) en un escenario de espiritualidad y color.

Las autoridades municipales ya comenzaron los preparativos para recibir a miles de turistas de todo el país, quienes podrán disfrutar de las emblemáticas alfombras, las procesiones que dan vida a esta significativa celebración y de todo tipo de actividades familiares.

Carlos Miranda, alcalde de Comayagua, destacó también la creación de la ruta de los museos para promover la historia de Honduras en la ciudad. «Comayagua es eso. Si quieren conocer la historia de Honduras, tienen que visitar nuestra ciudad», dijo.

Carlos Miranda, alcalde de Comayagua.

La ciudad colonial alberga varios museos. Entre ellos: el Museo José Santos Guardiola, el Museo de la Época Precolombina, el Museo del Descubrimiento y Colonización de Honduras, y el Museo de los Gobernantes.

Lea también: Semana Santa 2025 en Honduras: ocupación hotelera alcanza el 85 %

Alfombras

Para el turismo religioso, ya se están elaborando los diseños de las tradicionales y coloridas alfombras, una costumbre que tiene más de 60 años de antigüedad.

«Esta es una actividad puramente familiar, para compartir este trabajo tan bonito, que es artesanal pero de mucho gusto. Hay personas que viven en otras ciudades, pero se reúnen en Comayagua para esta actividad», señaló Miranda.

 

El alcalde invitó a la población a unirse a esta celebración de fe, arte y tradición, que no sólo destaca la riqueza cultural de Comayagua, además promueve el turismo y convivencia familiar. La Semana Santa en Comayagua se perfila como una experiencia única que nadie debe perderse.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido