27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025

Colores que cuentan historias: Marco Licona retrata la capital con pasión y talento

Debes leer

Redacción. El festival internacional de las culturas, Gracias Convoca, reúne a un nutrido grupo de exponentes del arte, tanto de Honduras como de fuera de las fronteras nacionales, entre ellos el arquitecto Marco Licona.

Con varios años de experiencia artística, este es el primer año que expone sus obras llenas de significado en el evento. Sus cuadros se basan en la realidad de Tegucigalpa, capital hondureña, y cómo es el día a día en sus calles.

En una entrevista con Diario Tiempo, Licona manifestó: «comencé con la pintura artística hace unos 15 años, pero con pintura escenográfica, ya que hago diseños para grupos de teatro. Así empecé a soltar mi mano, conocer las mezclas de pintura porque no estudié en Bellas Artes, y empezó mi gusto, poco a poco he ido aprendiendo de las técnicas».

Marco Licona
Con sus pinceladas y finas técnicas, Marco Licona muestra la belleza tras la capital de Honduras.

Del mismo modo, resaltó que las obras que está realizando actualmente combinan sus conocimientos de arquitectura, escenografía y, por supuesto, pintura.

Lea además: Gracias Convoca 2025 celebra la riqueza cultural: ¡habrá música, poesía y talleres de muralismo!

Inspiración en Tegucigalpa 

Las obras que el artista hondureño expuso en el Gracias Convoca son precisamente inspiradas en la capital. Cada una muestra un significado especial y bastante real de la ciudad más importante del país.

«Como soy de Tegucigalpa me inspiro en un paisaje urbano. En una de las obras hay un bus amarillo que es muy característico de Tegucigalpa, la cantidad de líneas de los postes de luz, el desorden de las calles y también al que recoge las latas», explicó.

Obras expuestas en el Gracias Convoca.

Del mismo modo, acotó que sus obras resaltan el costumbrismo-urbanismo histórico de la capital hondureña. A su vez, comentó que usa materiales reciclados para poder llevar a cabo sus pinturas.

«Uso cartón, alambre que me queda, aserrín y todo aquello que me va quedando de los trabajos que hago en la arquitectura, como en la escenografía, para así convertirlo en obras de arte«, cerró.

Arte de Marco Licona
Sus obras llenas de profesionalismo llamaron la atención de los turistas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido