Redacción. La encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen A. Hoey, ha mantenido una intensa y variada agenda diplomática desde su llegada al país.
El martes, Hoey se reunió con la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, para dar seguimiento al crucial tratado de extradición entre ambas naciones. El encuentro también se centró en la mejora y agilización de los trámites relacionados.
Ambas funcionarias abordaron la cooperación en el fortalecimiento de la justicia y la lucha contra el crimen organizado, subrayando el compromiso conjunto en la construcción de un sistema legal más sólido y eficaz.
Le puede interesar: Colleen Hoey reafirma compromiso entre EEUU y Honduras: «Sigamos fortaleciendo nuestros lazos»

Amplio diálogo
La agenda de Hoey refleja un enfoque integral en las relaciones bilaterales. El 4 de agosto, se reunió con el fiscal general de la República, Johel Zelaya, para discutir el fortalecimiento de la cooperación en temas judiciales.
Previamente, el 17 de julio, sostuvo un encuentro con el ministro del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Miguel Medina, donde se exploraron oportunidades de comercio e inversión. Además, se destacó la necesidad de garantizar condiciones equitativas para las empresas estadounidenses en Honduras.
En el ámbito político, la diplomática también ha ampliado su agenda para reunirse con los principales candidatos presidenciales de cara a las próximas elecciones generales. En este sentido, mantuvo encuentros con Rixi Moncada (Libre) el 8 de julio, Salvador Nasralla (Partido Liberal) el 9 de julio y Nasry Asfura (Partido Nacional) el 11 de julio, discutiendo en todos los casos la importancia de garantizar un proceso electoral libre y justo.

Adicionalmente, el 10 de julio se reunió con el director del Instituto Nacional de Migración, Wilson Paz, para abordar la inmigración irregular y la seguridad fronteriza. Estos encuentros iniciaron el 23 de junio con el canciller Javier Bu, donde se discutió cómo promover la seguridad, la fortaleza y la prosperidad de Estados Unidos y Honduras.