Redacción. La Embajada de Estados Unidos en Honduras publicó este jueves un video oficial en su cuenta de X (antes Twitter), en el que la encargada de Negocios, Colleen A. Hoey, expresa su entusiasmo por regresar al país y su compromiso con el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
“Estoy feliz de estar de vuelta en Honduras. Guardo gratos recuerdos de mi tiempo aquí y le agradezco a todos y todas por su cálida bienvenida. Espero que sigamos fortaleciendo nuestros lazos de amistad y prosperidad”, expresó Hoey en el mensaje compartido por la representación diplomática estadounidense.
Junto al video, la embajada destacó: “Compartimos el mensaje de bienvenida de la Encargada de Negocios, Colleen A. Hoey, quien regresa con entusiasmo para fortalecer la relación bilateral entre nuestros países, con el compromiso de trabajar juntos por una región más segura, próspera y democrática”.
La publicación oficial confirma la reincorporación de la diplomática de carrera, cuyo regreso ya había sido anunciado por la Embajada de EE. UU. días atrás. La designación de Hoey como encargada de Negocios reafirma el compromiso de Washington con el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, así como con la promoción de una agenda común centrada en la seguridad regional, el desarrollo sostenible y el respeto al orden democrático.

Lea también: Canciller Bu Soto y Colleen Hoey se reúnen para reforzar cooperación bilateral
Colleen Anne Hoey no es nueva en esta función: ya se había desempeñado como encargada de Negocios en Tegucigalpa entre 2019 y 2022, periodo durante el cual lideró importantes iniciativas diplomáticas orientadas a la cooperación en materia de gobernabilidad, lucha contra la corrupción y migración segura y ordenada.
Formación
Académicamente, Hoey es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Santa Clara. Cuenta con dos maestrías: una en Gobierno por la Universidad de Georgetown y otra en Seguridad Nacional y Gestión de Recursos por el Eisenhower School de la Universidad Nacional de Defensa. Además de su natal inglés, domina los idiomas español y portugués, lo que ha fortalecido su capacidad de interlocución en los países donde ha servido.
La comunidad diplomática en el país recibió con entusiasmo y altas expectativas a la funcionaria, cuyo liderazgo se considera clave para continuar impulsando una agenda bilateral centrada en la cooperación, la estabilidad regional y el bienestar compartido. Su experiencia, profesionalismo y profundo conocimiento de la región la convierten en una figura central en el fortalecimiento de la relación entre ambos países.
Este nuevo capítulo en su gestión promete consolidar aún más el trabajo conjunto entre Honduras y Estados Unidos, en un contexto regional que demanda esfuerzos coordinados en defensa de la democracia, la seguridad ciudadana y las oportunidades económicas para las poblaciones más vulnerables.
