25.6 C
San Pedro Sula
lunes, febrero 3, 2025

Colegio de Periodistas alza la voz ante ataques del oficialismo a la libre expresión

Debes leer

Redacción. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) se pronunció este lunes ante las «amenazas, intimidaciones y judicializaciones» contra medios de comunicación y periodistas provenientes del gobierno y sectores oficialistas.

A través de un comunicado, el CPH expresó su preocupación por la situación actual del gremio, haciendo énfasis en la importancia de la libertad de expresión y prensa como pilares fundamentales para la democracia y el Estado de derecho.

«En los últimos meses hemos sido testigos de un alarmante aumento en las querellas, amenazas, intimidaciones y persecuciones judiciales contra medios como Hondudiario, El Heraldo, Radio Cadena Voces (RCV), El Espectador HN y CHTV, así como el caso específico de la querella por difamación con publicidad contra el director de Hondudiario, Arístides Aceituno», cita el segundo párrafo del comunicado.

Colegio de Periodistas
El ente gremial exigió respeto.

También condenó el reciente hackeo que sufrió el medio digital Noticias 24/7 y la persecución judicial contra el periodista Carlos Panameño. Enfatizó que la labor del periodismo debe ser informar de manera independiente y denunciar hechos de interés público. No obstante, subrayó, no deben existir represalias judiciales ni amenazas que busquen silenciar las voces críticas.

Lea también: Estudiantes de Periodismo abordan impacto de ‘fake news’ en política

«La utilización de mecanismos legales para intimidar y silenciar (a) periodistas y medios es un atentado contra la democracia, la transparencia y el derecho de acceso a la información consignado en nuestra Constitución y convenciones internacionales de las que Honduras forma parte», reitera el escrito.

Exigencias 

Por los puntos expuestos en el comunicado, el Colegio de Periodistas exige lo siguiente:

  • El cese inmediato de las acciones judiciales y de cualquier tipo de persecución,
    amenazas e intimidación contra periodistas y medios de comunicación.
  • Respeto irrestricto a la libertad de prensa y de expresión, tal como lo establece la Constitución de la República y los tratados internacionales ratificados por Honduras.
  • La adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad digital de los medios de comunicación. Evitar ataques como el ocurrido contra Noticias 24/7 y Hondudiario.
  • El fortalecimiento de los mecanismos de protección para periodistas en riesgo, asegurando su derecho a informar sin temor a represalias.
  • Un alto a la intimidación contra la prensa por parte de los cuerpos de seguridad y justicia del Estado de Honduras.

El ente hizo un llamado al Ministerio Público y Fuerzas Armadas para que se respete la labor periodística y garantizar el ejercicio pleno de la libertad de prensa y expresión.

«El Colegio de Periodistas de Honduras reitera su compromiso con la defensa del ejercicio periodístico y la libre expresión. No permitiremos que la censura, la intimidación y el abuso de la justicia socaven el derecho de la sociedad hondureña a estar informada».

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido