Redacción. La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, cuestionó este lunes las acciones realizadas por el Colegio Médico de Honduras (CMH) tras un mes de paralización sanitaria a nivel nacional.
«El Colegio Médico no negocia, el Colegio Médico extorsiona, va con amenazas ya puestas sobre la mesa, si no miren esta huelga, porque no es asamblea (informativa), es huelga», sentenció Paredes en un foro televisivo.
Del mismo modo, la titular de Salud cuestionó las exigencias del personal sanitario. «Primero era que había que pagarle a los repitentes, a los 17 médicos que perdieron su año, perdieron su beca. Esa fue la primera huelga, ahí empezaron y ahí empezó la extorsión», apuntó.
«Luego que había que pagarle a todos los médicos del Hospital Escuela (…) así es como chantajean al Estado», añadió Paredes.
Le puede interesar: Médicos continuarán en paro a partir del próximo lunes
«Que dé a huevos»
La titular de Salud también se refirió a los médicos que tienen más de una plaza de trabajo, quienes a pesar del paro de labores, continúan recibiendo su pago. No obstante, aclaró que la Secretaría de Salud no tiene que ver con los problemas sanitarios de otras instituciones públicas.
«Del 911, de Copeco, son entidades democráticas, libres, descentralizadas, no dependen de la Secretaría de Salud, por qué me paran a mí el sistema público. Ellos siguen trabajando, los del 911 y Copeco, normalmente, igual que los médicos descentralizados, pero están parados, mire que dé a huevos», cuestionó Paredes.
«No soy sectaria»
Por otro lado, la ministra de Salud aseguró que su gestión en la institución sanitaria está alejada del sectarismo político. Sin embargo, reconoció que en puestos administrativos coloca a personas afines al partido de gobierno.
«No soy sectaria, en salud es imposible ser sectario. En (puestos) administrativos (sí se ha contratado a simpatizantes de Libre), jamás en (puesto) asistencial. Cuando es una secretaria, cuando es alguien que va a limpiar, ahí primamos (en alguien de Libre)», externó.
Añadió que «en temas de médicos no vemos color político».
«Jamás participé de una huelga»
Además, la ministra de la Secretaría de Salud reveló que, durante era oposición, nunca formó parte de una huelga como la que está realizando el Colegio Médico de Honduras (CMH).
«Jamás participé de una huelga, jamás, no creo en ellas, creo en el diálogo. Nunca me han podido obligar a ir a una huelga. Las puertas de la Sesal están abiertas, cuando ellos quieran sentarse a negociar, nosotros estamos dispuestos a sentarnos a negociar», agregó.
De igual importancia: Conflicto en salud: Sesal anuncia acciones legales contra médicos en paro