Redacción. Una nueva ola de estigmatización contra periodistas ha encendido las alarmas del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), que denunció públicamente un ataque que considera parte de una campaña de persecución política.
El pronunciamiento se dio luego de la colocación de un rótulo en Tegucigalpa, en el que se muestran mensajes ofensivos acompañados de imágenes de reconocidos comunicadores, entre ellos el actual presidente del Colegio, Juan Carlos Sierra.
El mensaje impreso, atribuido al autodenominado “Movimiento Popular Hondureño”, fue calificado por el gremio como una “grosera leyenda” que busca intimidar y desprestigiar la labor de los periodistas en el país. No obstante, el CPH fue más allá y responsabilizó directamente al partido Libertad y Refundación (Libre), en el poder, de fomentar este tipo de hostilidad.

Señalamientos directos a figuras del oficialismo
El Colegio advirtió que este ataque forma parte de un plan de persecución y odio, impulsado desde sectores radicales vinculados al oficialismo. “Desde el partido político en el gobierno, amparados en movimientos de una izquierda recalcitrante, pretenden dañar a profesionales del periodismo”, indicó la organización.
El comunicado también menciona de manera directa al coordinador general del partido Libre, Manuel Zelaya Rosales, y a la actual candidata presidencial, Rixi Moncada. A ellos se les responsabiliza de cualquier daño que pudiera sufrir la integridad física de los comunicadores señalados, así como la de sus familias.

Pese a lo ocurrido, el CPH dejó claro que no se dejará amedrentar. “Advertimos que no nos intimidarán en nuestro legítimo derecho de ejercer esta noble profesión”, subrayaron. Asimismo, hicieron un llamado urgente a las autoridades del país y a la sociedad en general para que defiendan la libertad de prensa y garanticen un entorno donde los comunicadores puedan ejercer sin amenazas ni represalias.