Redacción. Desde tempranas horas de este lunes, miembros del partido Libertad y Refundación (Libre) se tomaron las instalaciones de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), en la calle de Los Alcaldes, Comayagüela, y de la Dirección Nacional de Parques y Recreación (DPR), ubicada en la colonia Rubén Darío, Tegucigalpa.
Los colectivos exigen la asignación de plazas laborales en ambas instituciones y la destitución de sus actuales titulares: Dorian Salinas en ARSA y Cecilio «Chilo» Cruz en la DPR. Aseguran que ambos funcionarios están violentando los deberes que deben cumplir como servidores públicos.
Entre gritos de «¡Queremos trabajar!» y con pancartas en mano, los manifestantes pidieron al gobierno que se abran oportunidades de empleo dentro de las instituciones tomadas este lunes.
Lea también: «Mi cuerpo es mío»: hondureña protesta con traje de baño en marcha de los trabajadores
Denuncias de hostigamiento y persecución laboral
Melvin Ceballos, uno de los colectivos presentes, denunció que trabajadores afines a Libre están sufriendo persecución y hostigamiento por parte de personas ligadas a los partidos Liberal y Nacional, a quienes califican como «mapaches».
«Estamos apoyando a los trabajadores que están siendo perseguidos por liberales y nacionalistas. Exigimos también el despido de esos mapaches que todavía siguen en la institución», manifestó ante medios locales.
Igualmente denunciaron actos inapropiados por parte de algunos empleados. «Vemos que ha habido una serie de situaciones que no están enmarcadas con base a los principios de Libre, hemos visto que se han dado situaciones en donde horas laborales ingieren bebidas alcohólica, entre otros», afirmó.
Acceso restringido
Mientras se mantenga la toma, los colectivos aseguraron que no permitirán el ingreso de empleados ni ciudadanos a las instalaciones. En ese sentido, se recomienda a la población no acudir a estas oficinas hasta nuevo aviso.
El gobierno central no ha emitido ningún pronunciamiento sobre las tomas ni sobre las exigencias de los manifestantes, por ahora.
También de interés: Desalojos en el Zonal Belén desatan protesta de los vendedores